Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

En la provincia se perderán 64 unidades de enseñanza

CCOO-Enseñanza rechaza la reducción de unidades y plantillas docentes en centros públicos 

Ciudad Real perderá cinco unidades de Educación Primaria y una de Educación Infantil

Imagen de una profesora /Lanza (archivo)
Imagen de una profesora /Lanza (archivo)
Lanza / CIUDAD REAL

CCOO-Enseñanza rechaza la supresión de unidades educativas y la consiguiente reducción de plantillas docentes en centros escolares públicos que la delegación de Educación propone ejecutar en la provincia de Ciudad Real en el curso 2024/25.

De llevarse a cabo, explican desde el sindicato en nota de prensa, «las propuestas de la Delegación supondrán la pérdida de 45 maestros -13 de Educación Infantil y 32 de Primaria- y de 19 profesores de Secundaria, advierte Ana Sanroma, responsable de Educación Pública de CCOO-Enseñanza Castilla-La Mancha».

“En la negociación de plantillas para el próximo curso escolar que ya hemos realizado en la provincia, y de acuerdo con las Instrucciones de la Consejería, la delegación planteó una reducción significativa del número de unidades en las primeras etapas educativas, 13 de Infantil y 18 de Primaria; así como la eliminación de 19 plazas de distintas especialidades de Secundaria”.

“La localidad peor parada sería la capital provincia, Ciudad Real, con la eliminación de cinco unidades de Educación Primaria y una de Educación Infantil y una pérdida total de diez maestros”.

Por el contrario, habría aumentos de plantilla en Infantil y Primaria en zonas rurales como Horcajo de los Montes, Fuencaliente, Picón, San Carlos del Valle y Santa Cruz de Mudela.

La delegación también prevé la creación de seis nuevos puestos en la plantilla definitiva del Centro de Reforma de Menores ‘La Cañada’ situado en Fernán Caballero; así como otras seis en las Escuelas de Arte y Conservatorios de Música y Danza.

“Valoramos estos incrementos, pero no compensan la pérdida de docentes que va a sufrir Ciudad Real si la Delegación aplica tal cual las instrucciones de la Consejería y ésta no reconsidera el resultado. El saldo neto será muy negativo para la Enseñanza Pública en la provincia con 64 plazas menos en total.”

“De acuerdo con las Instrucciones de la Consejería, la delegación basa sus propuestas en el progresivo menor número de niños a escolarizar en cada etapa educativa debido al sostenido descenso de la natalidad en la provincia. Sin embargo, a nuestro entender, se debería aprovechar este escenario para mejorar la calidad educativa, la equidad y la inclusión de nuestro sistema educativo, en vez de para hacer recortes en la escuela pública”, explica Ana Sanroma, responsable de Educación Pública de CCOO-Enseñanza Castilla-La Mancha.

“Las propuestas de la delegación no son todavía definitivas, puesto que en la reunión negociadora los representantes de la administración educativa provincial aceptaron elevar a la Consejería algunas de las propuestas alternativas que hicimos las organizaciones sindicales. Instamos a la Consejería a atenderlas”.

“Como ya expusimos en mesa sectorial docente, se debe poner el énfasis en la necesidad de disminuir las ratios en todas las etapas y enseñanzas, asociándolas, además, a la diversidad en los grupos -contando doble a efectos de ratio todo el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo”.

Además de las ratios, para CCOO “son fundamentales otra serie de medidas que palien la pérdida de profesorado en los centros educativos, como la recuperación de los apoyos en educación infantil y la reducción del horario lectivo del profesorado en general y del profesorado mayor de 55 años en particular, que lleve asociado un aumento de plantilla docente”.

Finalmente, exponen, “es imprescindible incrementar el número de especialistas dedicados a la atención a la diversidad, para poner afrontar el aumento exponencial del alumnado que necesita alguna medida de inclusión educativa”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
María José Escobedo
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
Cerrar