• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CCOO pide en Ciudad Real una subida salarial del 13% en los próximos tres años que se revisará según la inflación y los beneficios de las empresas

CCOO asamblea subida salarial del 13 JJ 1
CCOO pide una subida salarial del 13%/ J.Jurado
H. Peco / CIUDAD REAL
CCOO se ha reunido en asamblea en Ciudad Real, para urgir a la patronal provincial a cerrar los ocho convenios colectivos bloqueados trasladando los contenidos del V AENC. Los acuerdos pendientes afectan a un total de 35.000 trabajadores, que siguen pendientes de la resolución de sus convenios colectivos.

El Secretario General de CCOO en Ciudad Real, José Manuel Muñoz, ha afirmado este viernes que en la provincia de Ciudad Real, «hay abiertas ocho meses de negociación, en las que se están negociando algunos de los veinte convenios colectivos sectoriales que tenemos».

Entre ellos, ha destacado Muñoz, «hay algunos que están ya en una situación de bloqueo que nos preocupa mucho, como son: limpieza, domicilio y el campo, que son tres convenios, en concreto el del campo que tiene salarios por debajo del salario mínimo interprofesional y nos preocupa muy mucho la actitud de la patronal Asaja».

En este sentido, el secretario general de CCOO en la provincia ha subrayado que, «a partir de ahora también tenemos en otros sectores como el de aceites y derivados, tenemos el de derivados de cemento y un convenio más que es el de tintorerías, que también permanecen bloqueadas y en situaciones muy complejas». Por ello, ha enfatizado,»si no se traslada  automáticamente esa subida salarial que se ha acordado en el AENC (Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva), las familias perderán poder adquisitivo y como decía antes, estaremos poniendo en peligro la economía de nuestra provincia, porque tenemos una pérdida de poder adquisitivo muy severo».

El año pasado con la aplicación de los convenios sectoriales en la provincia, la subida media que hubo, ha afirmado Muñoz, «no llegó ni tan siquiera al 3% y el IPC quedó en un 8,5%. Por lo tanto, las familias han tenido que soportar más del 6% de pérdida de poder adquisitivo, de poder de compra, que puede repercutir muy mucho en la productividad de las empresas. No olvidemos que este acuerdo los empresarios lo han firmado porque además de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras, también se mejora como resultado la productividad de las empresas».

Por ello se ha mostrado rotundo «los empresarios de Ciudad Real tienen que tener claro que si se niegan a cumplirlo, tendrán sus consecuencias. Evidentemente, reclamamos estas subidas para que la provincia no caiga en recesión».

Por su parte, Nunzia Castelli, Secretaría de Acción Sindical de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, ha resaltado que «la firma de ese acuerdo pone de manifiesto, una vez más, que los agentes sociales son capaces de salvar sus diferencias y de lograr acuerdos». «Era muy importante ofrecer a los negociadores una referencia en materia de subida salarial que asegurase un reparto más equitativo de esas consecuencias nefastas de la guerra sobre el salario de los trabajadores».

CCOO asamblea subida salarial del 13 JJ 2
Asamblea CCOO en Ciudad Real/ J.Jurado

El acuerdo, ha expuesto Castelli, tiene vigencia plurianual, con el que esperan «que en el corto plazo sirva para desbloquear la negociación de aquellos convenios todavía bloqueados en la región, pero también al ser plurianual afectará a todos los demás convenios que irán caducando a lo largo del periodo de vigencia».

Ocho convenios sectoriales paralizados

En la provincia de Ciudad Real se encuentran paralizadas las negociaciones de ocho mesas sectoriales. Así, denuncian desde CCOO, están bloqueados los convenios del campo, de limpieza, de ayuda a domicilio, de tintorerías y lavanderías, derivados del cemento, así como el convenio de oficinas y despachos.

Según Muñoz, «toca trasladar en las diferentes mesas de negociaciónlas subidas salariales, hasta el 13% desde 2023 y hasta 2025, para que los trabajadores recuperen poder adquisitivo», de lo contrario, ha vaticinado, «estaremos poniendo en peligro la economía».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de un trabajador / Lanza
La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez / Europa Press
Sede de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real / Elena Rosa (Archivo)
Los sindicatos se han manifestado en Repsol Madrid / Lanza
Sede de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real / Elena Rosa (Archivo)
UGT FICA Ciudad Real durante el Congreso / Lanza
Cerrar