Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO quiere combatir la presencia de falsos autónomos en industrias cárnicas

frimancha
Planta la empresa Frimancha en Valdepeñas
Lanza / CIUDAD REAL
El sindicato va a plantear al Gobierno regional, a los partidos políticos, a las patronales y al resto de los agentes sociales implicados una propuesta de modificación de la Ley de Cooperativas de la región

CCOO-Industria de Castilla-La Mancha va a plantear al Gobierno regional, a los partidos políticos, a las patronales y al resto de los agentes sociales implicados una propuesta de modificación de la Ley de Cooperativas de la región con el objetivo de combatir y «poner coto» a la proliferación de falsas ‘cooperativas de trabajo asociado’ en las industrias cárnicas de la región. La mitad de los 7.000 trabajadores del sector en la región son falsos autónomos, según el sindicato, informa el sindicato en nota de prensa.

Este es un objetivo prioritario de la Coordinadora del Sector Cárnico de CCOO-Industria de Castilla-La Mancha constituida recientemente en Toledo, con la participación de los delegados sindicales de CCOO en las empresas de Incarlopsa y Martínez Loriente ubicadas en Cuenca; Industrias Cárnicas Tello, Osi Food, Eurocentro de Carnes, Incarlopsa Olías del Rey, DeRaza Ibérico y Campofrio-Torrijos en la provincia de Toledo; y Frimancha en Ciudad Real.

El ‘Manifiesto’ elaborado en la reunión constituyente de la coordinadora del sector explica que «las industrias cárnicas, son el principal sector de la industria alimentaria en Castilla-La Mancha, en el cual prestan servicio más de 7.000 trabajadores a través de más de 80 empresas», cuyas condiciones laborales están reguladas en el convenio colectivo estatal de Industrias Cárnicas, ha informado el sindicato en nota de prensa.

Sin embargo, según explica CCOO, una parte creciente del colectivo de trabajadores de las industrias cárnicas desarrolla su trabajo al margen del convenio, a través de falsas ‘cooperativas de trabajo asociado’. Son los denominados «gladiadores», falsos autónomos que, como «cooperativistas», carecen de la protección del convenio y del reconocimiento de derechos que sí tienen el resto de los asalariados, y que son ya en torno a la mitad de los trabajadores del sector en la Comunidad autónoma.

Para CCOO Industria CLM, «este es hoy por hoy el principal problema de este sector, porque la actividad de estas falsas cooperativas de trabajo asociado constituye un fraude a la Seguridad Social, y por tanto, una ilegalidad que hay que denunciar y combatir», además de ser un factor de competencia desleal entre las empresas y de extender la precariedad y la desregulación en el mundo del trabajo», subraya Ángel León, secretario general de CCOO-Industria en la región.

«Para acabar con esta situación que socava la dignidad de los trabajadores se deben combinar y poner en marcha todas las medidas necesarias, no solo a través de denuncias a la Inspección de Trabajo o de demandas judiciales, sino también buscando la complicidad entre todos los actores –Gobierno regional, partidos políticos, patronales y agentes sociales– que nos permita contar con una estrategia para la defensa y la consolidación de las empresas, apostando por un empleo digno, de calidad y con derechos», ha afirmado el sindicalista.

La primera iniciativa de CCOO es promover una modificación de la actual Ley de Cooperativas de CLM «para garantizar que a los socios trabajadores (falsos autónomos) se les aplique al menos el convenio sectorial de referencia o el convenio de la empresa principal para la que prestan servicios; y que la protección social de éstos trabajadores sea equivalente a la de los trabajadores incluidos en el régimen general de la Seguridad Social».

«Esta modificación puede proporcionar una buena herramienta legal en Castilla-La Mancha para combatir las prácticas de explotación laboral, tanto en la industria cárnica como en otros sectores», indica León, que confía en que la propuesta del sindicato sea acogida por el resto de los interlocutores políticos y sociales.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
 Elena rosa
El secretario de Acción Sindical de CCOO C-LM, Ángel León, en una foto de archivo
María Castellanos es la concejal de promoción económica / Lanza
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, interviene durante el 13º Congreso Confederal de CCOO / EP
Cerrar