Los sindicatos CCOO y UGT han denunciado, en una manifestación realizada en todo el estado, «el uso oportunista de los derechos sociales y la protección de la mayoría social», tal y como ha citado su manifiesto.
En Ciudad Real, más de un centenar de personas se han congregado en la Plaza de la Constitución de la capital, bajo el lema «con los derechos no se juega», en una movilización que ha contado con personas de ambos sindicatos, vecinos y vecinas de la capital, y con el apoyo y representación de Izquierda Unida que ha asistido con su propia pancarta y con la presencia de personas como Ángel Aguas, y el apoyo del Partido Socialista de Ciudad Real encabezado por Sara Martínez.

CCOO y UGT: «Los derechos no son la moneda de cambio en una disputa estéril y artificial»
La movilización ha reunido a las personas en defensa de las medidas de protección social que podrían haber sido eliminadas con la no convalidación del llamado ‘Decreto Ómnibus’ como subsidios y pensiones, denunciando que «el parlamento debe estar al servicio de la gente» y que los derechos «no son la moneda de cambio en una disputa estéril y artificial».
Durante la concentración, se ha reconocido que el nuevo Real Decreto Ley es un avance, pero traslada la responsabilidad a los grupos parlamentarios, que no pueden seguir haciendo a los derechos de la gente «rehenes de intereses partidistas que solo buscan su beneficio inmediato».

Los sindicatos han reiterado su compromiso con la ciudadanía, reafirmando que logros como el nuevo Real Decreto «no han sido gratis» y se han conseguido por el trabajo de la ciudadanía, los sindicatos y y los colectivos sociales, reivindicando y «saliendo a la calle».
Alfonsi Álvarez, Secretaria General de UGT Ciudad Real, ha querido recalcar que «es el momento en el que la ciudadanía de este país, empezamos a darnos cuenta que, a la política a la que nos están llevando, es una antipolítica donde se permiten secuestrar los derechos de la mayoría social en pro de unos beneficios y estrategias a muy corto plazo». Ha querido reivindicar «el coste al que esta política nos está llevando», porque «no se puede jugar» con los derechos sociales.
Álvarez ha añadido que esta contenta porque «gracias a la fuerza que ha hecho la ciudadanía, los sindicatos y los colectivos sociales», se vayan a aprobar algunas de las medidas que incorporaba el Real Decreto Ómnibus, pero demanda a los políticos más altura de miras, y reclama que «no se puede frivolizar con cuestiones que tenemos que asegurarlas».

José Manuel Muñoz, Secretario General de CCOO en Ciudad Real ha remarcado la necesidad de seguir en la calle y el peligro que «jugar con el pan de la gente». Ha pedido a la sociedad que recuerde, que «están poniendo en peligro el escudo social, un escudo social que se viene tejiendo durante más 50 años, y que en un momento se puede venir abajo».
Los representantes de CCOO y UGT han llamado a la movilización para que «los grupos parlamentarios cumplan su palabra y aprueben el nuevo Real Decreto Ley», para que «se ocupen de las necesidades de la gente» y que «nunca más se ponga en riesgo la protección social», «que no se bloquee el funcionamiento de las instituciones de forma oportunista y que se cumplan los compromisos adquiridos con las personas trabajadoras como la reducción de la jornada laboral».