• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Naturaleza

Celebran el Día de Los Humedales con una ruta por elementos hidrológicos singulares

Bajo el título 'De lo visible a lo invisible' se recorrerán cuatro espacios de gran interés ambiental partiendo de La Inesperada de Pozuelo de Calatrava

'La Inesperada' de Pozuelo de Calatrava / Clara Manzano
‘La Inesperada’ de Pozuelo de Calatrava / Clara Manzano
Aníbal B.C. / CIUDAD REAL
La actividad se iniciará en el Centro de Interpretación del Agua Volcánica La Inesperada de Pozuelo de Calatrava y para participar es necesario inscribirse previamente, pues solo se dispone de 30 plazas

La Universidad de Castilla-La Mancha va a celebrar el Día Mundial de Los Humedales este próximo sábado en Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real) con una «limnoruta», que bajo el título ‘De lo visible a lo invisible’ recorrerá algunos de los elementos hidrológicos más singulares de este municipio.

El grupo de investigación en Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (Geovol-UCLM) y la Sección de Humedales del Centro Regional de Estudios del AGUA (CREA-UCLM) han organizado esta limnoruta que recorrerá cuatro espacios de gran interés ambiental, han explicado fuentes del grupo Geovol-UCLM.

Pozuelo de Calatrava, han señalado, se ha convertido ya en un lugar emblemático para celebrar este Día Mundial debido a que este municipio es el único que cuenta con un Humedal Ramsar en España de origen volcánico, la Reserva Natural de la Laguna de La Inesperada, que es además el único en el Campo de Calatrava que cuenta con un centro de interpretación promovido por el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava en torno al agua volcánica.

Pero en esta ocasión, la actividad quiere dar a conocer, además de este humedal, otros espacios más desconocidos, pero no por ello de gran interés y singularidad, como es la laguna de Argamasilla, el Hervidero de la Fuente de La Tinajilla y el río Jabalón.

Una limnoruta de 18 kilómetros

Para ello, los organizadores han diseñado una limnoruta de 18 kilómetros de recorrido en una doble modalidad, con bicicleta o en coche particular.

La actividad se iniciará en el Centro de Interpretación del Agua Volcánica La Inesperada de Pozuelo de Calatrava y para participar es necesario inscribirse previamente, pues solo se dispone de 30 plazas.

El Día Mundial de los Humedales es una jornada que se celebra anualmente el 2 de febrero desde 1997 para conmemorar la firma del Convenio de Ramsar en 1971, el primer convenio internacional adoptado para proteger un ecosistema en el planeta.

6b603304-b9be-49f3-b091-1d19930a8ece
Cartel de la actividad / Lanza

La primera celebración tuvo lugar en 1997 y desde entonces, esta fecha ha servido para enfocar la atención mundial en la importancia de los humedales, tanto para la biodiversidad y como refugio de la vida silvestre, como para el bienestar humano.

Coincidiendo con esta efeméride se resaltan aspectos clave como la regulación del ciclo del agua, el control de inundaciones y sequías, la provisión de agua dulce, y el apoyo a actividades económicas, incluyendo turismo y pesca.

El lema elegido para esta celebración este año ha sido «Proteger los humedales para nuestro futuro común», un eslogan que se centra en valorar y proteger juntos estos ecosistemas productivos y ricos en geodiversidad y biodiversidad, inspirando acciones en su favor, de manera que se puedan salvaguardar su futuro y el bienestar común.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Leopoldo Sierra, alcalde de Daimiel, en una visita a Navaseca con escolares por el Día de los Humedales / Lanza
Un grupo de visitantes en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel / Lanza
Mercedes Gómez, este lunes en la laguna Larga de Villacañas / JCCM
Una de las lagunas de la Mancha Húmeda, con ocho humedales de interés internacional, cinco de ellos en Ciudad Real / Acuada
Humedal de Castilla-La Mancha - JCCM
Cruz Roja sensibiliza al alumnado de La Solana por el Día Mundial de los Humedales
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar