• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciento veinte personas participarán este fin de semana en 84 Ideas, encuentro en el que se gestará la creación de la Academia del Cómic de Castilla-La Mancha

Jornadas comic JJ 1
Serrano destacó la labor por posicionar a Ciudad Real en el mapa de la industria del cómic / J. Jurado
A. Ruiz / CIUDAD REAL
“No queremos exportar talento, sino obras”, destaca el responsable de las II Jornadas Profesionales del Cómic que abordarán temas como los derechos de autor, el micromecenazgo y el márketing digital y ofrecerán una aproximación al Festival de Angoulême, el más importante del mundo

Ciento veinte personas se ha inscrito ya para participar este viernes 25 y sábado 26 de marzo en 84 Ideas-II Jornadas Profesionales del Cómic que se celebrarán en el Museo del Quijote y en las que se abordarán temas como los derechos de autor, el micromecenazgo y el márketing digital, además de ofrecer una interesante aproximación al festival más importante del mundo, el de Angoulême, con la presencia de su codirectora arstíca, Sonia Dechamps.

Ángel Serrano, impulsor de estas jornadas, presentó junto al concejal de Cultura, Nacho Sánchez, un encuentro que contribuye a posicionar a Ciudad Real en el mundo de la industria del cómic del país, buscando que ésta recupere terreno con Francia y Bélgica como referentes.

Jornadas comic JJ 2
Representantes de muy diversos ámbitos profesionales relacionados con el cómic participarán en el encuentro / J. Jurado

El cómic, actualmente, es “una gran industria en países como EEUU, Japón o Francia. En España lo fuimos en los ochenta y principios de los noventa”, pero “dejamos de serlo y tenemos que recuperar esa posición”, expuso Serrano, que resaltó, en este sentido, que “muchos de nuestros talentos trabajan para el mercado exterior, en la industria americana o francesa, donde producen sus obras que se publican fuera y de las que luego tenemos que comprar las licencias en España para disfrutarlas”.

En el objetivo de tratar de “darle la vuelta a eso”, de manera que, en lugar de exportar talento, “exportemos obras que se produzcan en España y se vendan las licencias en el extranjero”, se enmarcan estas jornadas, expuso Serrano, que destacó la buena acogida que ha tenido su organización como lo demuestra la participación de, entre otros, la presidenta de la Asociación Profesional de Cómic de España, Laura Pérez Vernetti; el presidente de Tebeosfera, Manuel Barrero; el presidente de la Sectorial del Cómic, Alejandro V. Casasola; y varios directores de salones de cómic como los de Granada, Huelva y Extremadura.

Jornadas comic JJ 3
Sánchez resaltó la importancia de la colaboración entre administraciones e iniciativas privadas y asociativas en favor de la actividad cultural de la ciudad / J. Jurado

Representantes de las editoriales independientes de España, de la asociación de guionistas del país y de la gran mayoría de ámbitos de esta industria asistirán, así mimo, al encuentro que contará, gracias a la colaboración de Acción Cultural Española con invitados internacionales como el argentino Daniel Benchimol, experto en márketing digital editorial, y Sonia Deschamps, responsable de actividades en Angoulême.

Al Ayuntamiento de Ciudad Real y los museos municipales, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y la Dirección General de Industrias Culturales, también agradeció su respaldo Serrano que avanzó, por otra parte, que en el transcurso de estos días se gestará el nuevo proyecto de la Academia del Cómic de Castilla-La Mancha, en la que estarán representados todos los profesionales del sector y servirá como interlocutor ante instituciones y entidades privadas. Entre los propósitos de la Academia estará la creación de un Premio Regional del Cómic y se ha pedido a Julio Serrano, dibujante de Puertollano, y Mateo Guerrero, residente en Cuenca, que encabecen el proyecto en su fase de gestación.
Serrano, que resaltó el potencial del cómic ya no sólo en papel sino como fuente de inspiración de series audiovisuales, se refirió a su utilidad como herramienta pedagógica para abordar multitud de temas, desde ciencia e historia hasta feminismo, con los jóvenes y niños y abogó por incluirlo en los planes de desarrollo curricular como un elemento más de lectura.

mil brujas
En un par de meses verá la luz el cómic ‘Mil Brujas’

Mil Brujas

Por otra parte, Serrano se congratuló por lo bien que va el proyecto de creación colectiva del cómic ‘Mil Brujas’, impulsado por la Editorial Serendipia y en el que participan 37 artistas de todo el país. “Lanzamos una campaña de mecenazgo que está yendo estupendamente bien y saldrá” este cómic que comenzó a idearse a partir del reto de proponer “qué pensaría la gente si, de repente, en tu ciudad levantaras la cabeza y vieras en el cielo a un montón de mujeres volando en escobas”.

A esta iniciativa, le seguirá otro proyecto similar a nivel estatal con un reto para dibujantes con el propósito de crear un cómic colectivo con el que se recaudarán fondos y ayuda humanitaria con destino a las Ongs que trabajan en Ucrania.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
La obra propuesta deberá ser inédita y contará con un mínimo de 36 páginas
Presentación Viñetalcázar y fanzine / M.A.
Bruno Redondo y Cristina Perea presentaron la programación
Juan Gamba en el Cafetín / C. Moreno
Un momento del acto / Lanza
Cerrar