Cinco mujeres con discapacidad, con formación y trabajadoras, han reivindicado este martes en Ciudad Real su papel en el mercado laboral como herramienta clave para su autonomía en el marco de las mesas redondas organizadas por el Ayuntamiento, con la colaboración de la asociación Laborvalía, en torno al 8M.
Apenas 72 horas después del Día Internacional de la Mujer, Sonsoles López ha presumido de ser la primera mujer trabajadora de Laborvalía. Lo hizo en el área de limpieza, en colegios. Ya jubilada, Sonsoles ha reivindicado el papel de la asociación, que le abrió un “amplio camino” a la hora de trabajar y prepararse unas oposiciones.
Por eso, antes de sentarse en la mesa de experiencias ‘Cuestión de derechos’ en el Museo del Quijote, Sonsoles ha apelado a las mujeres con discapacidad para que “nunca digan no puedo, porque sí pueden, sí somos capaces, tardemos más o menos”. De hecho, una de ellas acaba de superar una oposición de la Junta de Comunidades.
También ha contado su experiencia Carmen Laguna, que trabaja de recepcionista en un centro para enfermos de alzhéimer de Ciudad Real. “Estoy pendiente del teléfono, hago papeles y voy a por los usuarios. Estoy muy a gusto con mi trabajo”, ha expresado.
A Desirée Castro, de Villanueva de los Infantes, Laborvalía la ha impulsado a estudiar comercio en la universidad. Ante los medios, ha admitido que hace “un esfuerzo muy grande”, porque cada mañana se levanta muy temprano, pero le gusta la relación con sus compañeros. El objetivo no es otro que “tener trabajo y ganar mi propio dinero”.
“Referentes para otras mujeres”

La concejala de Educación e Igualdad, María José Escobedo, ha destacado los “logros” y los “derechos” adquiridos, a pesar de todas las dificultades, por estas cinco mujeres con discapacidad, “referentes para otras mujeres” y que han sido las “verdaderas protagonistas” de la jornada.
Así pues, Escobedo ha insistido en que “poco a poco gracias a las políticas locales y nacionales, vemos como las mujeres y los hombres con discapacidad van adquiriendo derechos”. Eso sí, ha reconocido que aún queda mucho por lograr.