Bichos de Luz, Periplo Infinito y Maares sumaron esfuerzos en esta lúdica actividad, respaldada por el Ayuntamiento, que comenzó con la divertida aparición de un neandertal en la Plaza de los Mercedarios, donde habló de su época, la prehistoria, cómo se pintaba en aquellos tiempos y hasta se puso a bailar con los presentes.

Comandado por la guía turística, Bárbara Picazo, el grupo de asistentes se desplazó, posteriormente, al Museo López-Villaseñor, también casa de Hernán Pérez del Pulgar, donde su ama de llaves, Elvira, animó a los espectadores a que la ayudaran para que todo estuviese a punto de cara al regreso de su señor.

En lugar de hacia adelante, fue hacia atrás en el tiempo la siguiente parada en el templete de los Jardines del Prado, donde una íbera explicó a grandes y mayores cómo vivía su pueblo en Alarcos y sus costumbres, además de plantear varias adivinanzas.

De nuevo hacia adelante, tomó el testigo Alfonso X el Sabio en la Plaza Mayor, frente a su escultura, para narrar la fundación de Villa Real, armar a varios presentes como caballeros, holgarse de su capacidad creativa, con algún que otro tema en ‘Los Cuarenta Medievales’, y recitar un poema a la ciudad que creó.

En el siguiente trayecto, hubo breves paradas ante las esculturas de Dulcinea y Miguel de Cervantes, y ya en la Plaza del Pilar apareció Sancho, junto a la escultura de Don Quijote, para recrear con la ayuda de niños escenas como la batalla contra los molinos de viento y destapar el frasco de las fragancias del amor con una carta de amor idílico del ingenioso hidalgo a Dulcinea.

El alcalde, Francisco Cañizares, y la concejal de Turismo, Cristina Galán, asistieron a la puesta de largo de esta ruta de ‘Saltos por la historia’ que entusiasmó a los más pequeños. Ambos felicitaron a los profesionales que trabajan en esta actividad y que “ayudan a dar conocer la ciudad y hacerla más atractiva”.

Cañizares animó a “saber apreciar lo que tenemos y saber venderlo bien” y a disfrutar de las actividades programadas que “permiten conocer la ciudad desde un punto de vista histórico, cultural y divertido”.