• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Círculo de influencia y círculo de preocupación

Círculo de influencia y círculo de preocupación
R. Gratacós

Imagínate una circunferencia, y escribe en su interior los temas que te preocupan: la salud de tus seres queridos, el desempleo de nuestro país, quizás el tiempo que va a hacer el fin de semana, el ambiente en tu trabajo o la relación con alguien de tu entorno. Ahora define una nueva circunferencia, más pequeña, situada en el interior de la grande y coloca en ella los asuntos sobre los que tienes influencia. Puede que dudes, que lo primero que pienses es que tienes poca o nula influencia en los asuntos que has escrito. Si esa fuera la situación, tu círculo de preocupación sería grande y tu círculo de influencia muy pequeño. Si por el contrario, has considerado que la mayoría de tus asuntos están dentro del círculo de influencia, entonces te felicito, porque eso significa que tienes el control de la mayoría de las cosas en las que intervienes y a lo que dedicas tu tiempo y esfuerzo.

Lo más habitual suele ser que se consideren más los temas sobre los que se está preocupado o preocupada, que los temas sobre los que se puede influir. Y la razón suele estar en alguna de estas opciones: puede que haya una tendencia a preocuparse por cosas de forma muy anticipada; puede que incluso se tienda a la preocupación sobre cuestiones que son casi aleatorias; la meteorología ante un evento, puede ser preocupante, pero es una preocupación muy poco útil. En otros casos, se anticipa una cadena de posibles resultados o consecuencias que lleva a un final negativo, generando una preocupación que, si se analiza desde un punto de vista racional, se ve poco probable, pero que tiene un gran poder de preocupación.

¿Por qué no aprendemos a ocuparnos de las cosas, en vez de pre-ocuparnos? ¿cómo puedes ampliar tu círculo de influencia? Hay dos opciones: sacar de tu preocupación aquello ante lo cual no puedes hacer absolutamente nada o buscar la forma de ampliar tu nivel de influencia en los asuntos que te preocupan: si se trata de estar preocupado por la salud de otra persona, tal vez puedas ayudar a que aprenda hábitos nuevos más saludables; o si se trata de encadenar opciones posibles, quizás puedas comenzar a actuar de forma que favorezcas algún resultado interesante. Y si empiezas a hacer una lista de cosas que puedes hacer, relacionada con esos asuntos que son importantes para ti y de los que deseas determinados resultados.

Cuando aumentas tu capacidad de influencia sobre determinados temas, mejoras tu autoestima, valoras tus capacidades y te motivas a seguir aprendiendo y adquiriendo habilidades para resolver situaciones nuevas. Se trata de cambiar algunas creencias y percepciones que resultan paralizantes por puntos de vista algo más útiles y esperanzadores. Cuando intentas conseguir algo puedes recorrer dos caminos, llegar directamente al éxito consiguiendo lo que te has propuesto, o recorrer un camino algo más largo que te permite adquirir múltiples aprendizajes. Como ves, no hablamos de fracasar, sino de aprender; no hablamos de abandonar, sino de invertir más tiempo y más esfuerzo en llegar al objetivo, convirtiéndolo a un recorrido positivo y de aprendizaje.

A veces calculamos mal el tiempo y los recursos que se necesitan para conseguir algo, y no tenemos en cuenta los “atascos” que podemos encontrar por el camino. Ante un “atasco” puedes desesperarte, preocuparte, o utilizarlo para algo útil y sufrirlo con paciencia y humor. En cualquier caso, depende de ti, solo de ti.

catalinafuster.com

Psicóloga y Coach

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en el 25º aniversario de SOHISCERT / JCCM
Se pusieron a la venta en torno a ciento cincuenta ejemplares
Reunión de la dirección del Platecam en Toledo durante el apagón / JCCM
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, esta mañana / EP
Interpretarán los grandes temas de Joaquín Sabina
El presidente regional, Emiliano García-Page, en Cuenca / Lanza
Cerrar