Dentro del marco del proyecto de sensibilización de Cooperación Transformadora, que se está realizando en toda Castilla-La Mancha y que está financiado por el Gobierno regional, representantes de la organización Ciudad Alternativa han mantenido hoy un encuentro con el Ayuntamiento de Ciudad Real y con diversos colectivos de la capital en la Casa de la Ciudad para abordar el asunto del derecho a la vivienda.
De esta manera, desde la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y Ciudad Alternativa (CA) pretenden crear sinergias con colectivos que trabajan en España de cara a la «creación de ciudades inclusivas, la participación ciudadana en el diseño de las ciudades y el derecho a una vivienda digna», tal y como ha informado Elena Sánchez, delegada en Castilla-La Mancha de Asamblea de Cooperación por la Paz.
Por su parte, Katherine Almanzar, comunicadora social y encargada de Comunicación en Ciudad Alternativa, ha explicado que Ciudad Alternativa, que trabaja en la República Dominicana por el derecho a la vivienda y es socia de Asamblea de Cooperación por la Paz en el país centroamericano, ha explicado que el proyecto de Cooperación Transformadora se basa en dos ejes fundamentales, entre el que se encuentra la sensibilización sobre la cooperación con el fin de «resaltar su importancia para poder transformar las realidades que hay dentro de la alianza Norte-Sur».
En este sentido, entre los objetivos de los citados encuentros está el de dar a conocer la experiencia de Ciudad Alternativa y de la Asamblea de Cooperación por la Paz a la hora de que todas las personas puedan habitar, usar, construir, gobernar y disfrutar de ciudades justas, inclusivas, seguras, sostenibles y democráticas.
Por este motivo ha señalado que “por un lado pretendemos que Asamblea por la Paz muestre el trabajo que hacemos así como el que ellos realizan con nosotros en materia de cooperación, a la vez que nosotros pretendemos mostrar la labor de los proyectos que hemos realizado”.
A este respecto ha remarcado que desde Ciudad Alternativa “formulamos proyectos en conjunto con Asamblea por la Paz, dentro de las diferentes convocatorias programadas, y uno de ellos es la de Cooperación Transformadora: inspirando acciones hacia un mundo sostenible creando alianzas Norte-Sur en Castilla-La Mancha».
Patricia Gómez, responsable del área de Producción Social del Hábitat de Ciudad Alternativa, ha explicado que desde Ciudad Alternativa «trabajamos la mejora integral del barrio, así como la gestión de riesgo y el acompañamiento a las asociaciones para fortalecer la dinámica social de la participación con las autoridades locales y el Gobierno central».
La Asamblea de Cooperación por la Paz y Ciudad Alternativa están impulsando acciones que contribuyen al cumplimento, desarrollo y fortalecimiento del Derecho a la Ciudad en Santo Domingo, dentro de la República Dominicana.
A través de proyectos comunitarios, procesos de incidencia, acompañamiento técnico y fortalecimiento organizativo, promueven el acceso equitativo a servicios básicos, el reconocimiento de la función social de la ciudad y la participación activa de la ciudadanía en la construcción de políticas públicas urbanas.
Apuestan por la producción social del hábitat, trabajando junto a comunidades que históricamente han construido su ciudad, e impulsan iniciativas para alcanzar sostenibilidad y resilencia frente al cambio climático.