08 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:37
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real acoge un taller sobre los planes de ventas entre empresas

csm Ventas B2B 16ca72bbba 1
Imagen del anuncio del curso / Lanza
Lanzadigital.com / CIUDAD REAL
Está enfocado a ayudar a los asistentes a aprender sobre la venta B2B (entre empresas), que tiene características únicas que difieren de la venta a consumidor final, B2C (business to consumer)

La venta B2B es la que se hace de una empresa a otra (business to business, por sus siglas en inglés) centrará el contenido del taller ‘Plan de ventas enfocado a empresas. Estrategias B2B’. Se trata de un curso organizado por el CEEI de Ciudad Real en colaboración con la Cámara de Comercio y cofinanciado por la Diputación provincial, y será eminentemente práctico.

Según una nota, se desarrollará en formato online los días 25 y 27 de octubre, de 10 a 12 horas, y está enfocado a ayudar a los asistentes a aprender sobre la venta B2B, que tiene características únicas que difieren de la venta a consumidor final, B2C (business to consumer).

Sus diferencias son, por ejemplo, la participación o implicación de diversos tomadores de decisiones (departamentos empresariales, diversos responsables, roles….), ciclos de ventas más largos, ticket medio de venta y costes de adquisición más altos… etc.

Vender a otra empresa es muy diferente a vender a consumidor final. Los canales, la estrategia, el tipo de razonamiento de venta, la estrategia de marketing, el tipo de interlocución con cliente, la captación de leads…

Comprender las diferencias y las particularidades de la venta B2B es fundamental para el éxito de los autónomos, startups o pymes que quieran obtener éxito en sus estrategias de venta a empresas.

Los temas a tratar serán el encaje producto / servicio, la alineación de canales, mensajes de venta, el desarrollo de procesos de venta y hábitos de venta, la tecnología y seguimiento, la corrección y mejora continua y los casos prácticos de empresas reales.

El profesor será David Polo Moya, responsable de Time Management, emprender-facil.com, gestionar-facil.com y Platzilla software. Estudio Business en Portsmouth Reino Unido y es MBA por el IE realizado en Madrid y Calcutta. Ha sido director de e-business en Chrysler-Jeep España, y trabajado como consultor de gestión e innovación. A lo largo de su carrera profesional ha aparecido en numerosas entrevistas, como por ejemplo para esradio, y el programa mundo emprende, así como podcast como inconfundiblemente.

 

 

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Ángel Expósito presentó en la Cámara de Comercio de Ciudad Real su libro “Mi abuela sí que era feminista” / Clara Manzano
Clausura de la acción formativa
 Lanza
Ruiz y navarro en el ayuntamiento de Tomelloso
 Lanza
Reunión entre la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Valdepeñas / Lanza
Cerrar