Ciudad Real se prepara para vivir el Día del Orgullo más reivindicativo, plenamente integrador y sin dejar fuera a nadie. De ahí que este martes el Museo Quijote haya acogido una jornada informativa para abordar la sexualidad desde el ámbito de la discapacidad en la que ha participado Fundación ONCE, Laborvalía, el Ayuntamiento de Ciudad Real o la delegación provincial de Igualdad, con Manoli Nieto a la cabeza.
Para Carlos Moreno, presidente de la Asociación Pride LGTBI Castilla-la Mancha “es importante que el Orgullo también visibilice la doble discriminación que sufre una persona con discapacidad”.
Desde el colectivo, ha dicho, “pretendemos que las personas puedan aprender y puedan obtener más información sobre algo que no es demasiado visible como es la orientación sexual en la discapacidad”.

En este sentido también se ha pronunciado Sergio Sánchez París, investigador predoctoral de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha, que desde el enfoque académico ha brindado información sobre los principales retos que existen hoy en día en el mundo de la discapacidad, cuyo prisma ha cambiado desde la celebración de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Nos enfrentamos a múltiples retos que como en el caso de la sexualidad, en el ámbito de la discapacidad, puede generar múltiples discriminaciones”.
Como investigador, ha subrayado, “el objetivo es prevenir ese tipo de situación discriminatoria a toda costa. Muchas veces se piensa que tratamos de resolver problemas que solamente aparecen en nuestras mentes, pero la gran labor que tiene el investigador de hoy en día, principalmente en el ámbito del que yo me dedico, de las ciencias jurídicas, es adelantarnos a cualquier tipo de problema que pueda llegar a nacer”.
Visibilizar la diversidad sexual en la discapacidad
Experta en abordar estos problemas discriminatorios es Manoli Carrión Fernández-Pacheco, presidenta de SUPO, quien ha catalogado esta lucha, como “avanzar ante los prejuicios de todo tipo: edadismo, por ser mujeres, por ser mayores, por vivir en el medio rural mujer, o por tener una discapacidad”.

La mejor solución frente a otro estigma como es la sexualidad, ha aportado, “es concienciar para que la gente asimile con total normalidad que lo importante es la persona, no la orientación sexual que tiene o si viene de una cultura o procede de un medio o de otro”.
Lorenzo Villahermosa, presidente de ONCE Ciudad Real, ha destacado que desde la entidad “ponemos siempre por encima la igualdad, los derechos y la libertad de nuestros socios. Llevamos por bandera la igualdad y los derechos, no en vano tenemos un observatorio de la Igualdad en todas nuestras ejecutivas”.