• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Avances del colectivo gitano en educación y visbilización

Ciudad Real celebra el éxito educativo de estudiantes gitanos en un encuentro provincial

Galisteo ha anunciado que el próximo lunes va a comenzar en el Centro Social de Pío XII un curso de formación para 8 personas del barrio de San Martín de Porres

Ciudad Real celebra el éxito educativo de estudiantes gitanos en un encuentro provincial / J. Jurado
Ciudad Real celebra el éxito educativo de estudiantes gitanos en un encuentro provincial / J. Jurado
J.M. Beldad / CIUDAD REAL
La Fundación Secretariado Gitano ha homenajeado a los siete titulados en ESO y Bachillerato en Ciudad Real

La Universidad Popular de Ciudad Real ha sido este miércoles el escenario del encuentro provincial de estudiantes y familias gitanas, organizado por la Fundación Secretariado Gitano. La celebración ha sido un emotivo homenaje a los siete jóvenes gitanos que han logrado graduarse en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, gracias a los diversos proyectos impulsados por la Fundación.

María Santiago, coordinadora provincial de la Fundación Secretariado Gitano en Ciudad Real, ha destacado la importancia de este evento: «Estamos en un encuentro provincial de estudiantes y familias gitanas en el que hoy concretamente nos titulan seis personas que han conseguido la ESO y una séptima el Bachillerato». Santiago ha señalado que proyectos como Radio Ecca, Promociona y Promociona-T de Fundación Secretariado Gitano, son los que hacen posible conseguir estos hitos.

María Santiago, coordinadora provincial de la Fundación Secretariado Gitano / J. Jurado
María Santiago, coordinadora provincial de la Fundación / J. Jurado

Esta última ha sido en Alcázar de San Juan, «y nos acompaña en este acto, ya que tenemos un proyecto allí en el que el Ayuntamiento de allí nos financia». Santiago ha subrayado que este tipo de iniciativas son cruciales para romper el círculo de la pobreza y la exclusión que afecta a la comunidad gitana, enfatizando que «seis de cada diez niños y niñas gitanas no finalizan la secundaria».

En representación del Ayuntamiento de Ciudad Real, han participado Aurora Galisteo, concejala de Servicios Sociales, y María José Escobedo, concejala de Educación. Galisteo ha afirmado que la jornada «es un día de alegría porque seis personas gitanas han promocionado y han obtenido ese título de educación secundaria obligatoria».

Encuentro provincial de estudiantes y familias gitanas organizado por la Fundación Secretariado Gitano de Ciudad Real / J. Jurado
Encuentro provincial de estudiantes y familias gitanas organizado por la Fundación Secretariado Gitano de Ciudad Real / J. Jurado

Asimismo, la responsable de Servicios Sociales ha asegurado que cree que «este es el camino, que no es otro que el de la educación y la formación para el empleo». Además, ha anunciado un nuevo convenio de colaboración con la Fundación Secretariado Gitano para impulsar programas educativos y de empleabilidad a través del IMPEFE.

La edil ha anunciado que el próximo lunes va a comenzar en el Centro Social de Pío XII un curso de formación para ocho personas residentes en el barrio de San Martín de Porres que van a obtener la tarjeta de empleabilidad que les permitirá trabajar como albañiles. «A través del empleo y la formación es como se consigue la independencia económica y esa es la verdadera política social», ha señalado Galisteo.

Sebastián Vargas, trabajador social gitano y campeón del Mundo de Muay-Thai ha sido invitado por la Fundación Secretariado Gitano de Ciudad Real / J. Jurado
Sebastián Vargas, trabajador social y campeón del Mundo de Muay-Thai ha sido invitado por la Fundación / J. Jurado

Escobedo, por su parte, ha resaltado el apoyo de la Concejalía de Educación a esta iniciativa y ha mencionado los desafíos que enfrenta la comunidad gitana en términos de brecha digital y otras barreras educativas. «Son unos datos que tenemos que tener en cuenta. Son mejores que épocas atrás, pero aún queda mucho por hacer», ha comentado.

La lucha por la visibilización del colectivo gitano

Entre los graduados, María del Carmen Montañez Fernández, quien obtuvo su título de ESO a través del proyecto Radio ECCA, ha compartido su experiencia: «Creo que me ayuda a avanzar y sobre todo hacer cosas que quiero». Ella se ha mostrado muy agradecida a su hermano y a su cuñada «porque me han motivado mucho».

Nazaret Montoya González, graduada en Bachillerato, ha expresado su sueño de convertirse en cardióloga: «Mi sueño es poder llegar a la carrera de Medicina y poder hacer Cardiología». Respecto a los sueños, «siempre se pueden alcanzar, aunque sean con pequeños pasos». Ambas se han mostrado muy agradecidas a la Fundación del Secretariado Gitano.

Estudiantes graduadas con María Santiago / J. Jurado
Estudiantes graduadas con María Santiago / J. Jurado

El evento ha contado también con la presencia de Sebastián Vargas, trabajador social y campeón mundial de Muay-Thai, quien ha elogiado el esfuerzo de los graduados y ha enfatizado la necesidad de visibilizar los logros de la comunidad gitana. «Creo que es algo que tenemos que mejorar con ejemplos y referentes para reforzar esa imagen positiva para ver que es algo que es plausible», ha dicho Vargas.

El encuentro ha sido, según los participantes y asistentes, una celebración del esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes y de los proyectos que les han apoyado, destacando la importancia de la educación como herramienta fundamental para la inclusión y el progreso de la comunidad gitana.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de la Asamblea de Amnistía Internacional en 2024 / Lanza
Jornada “Somos el Cambio” celebrada en la terraza del local Rolling Rock / Lanza
Un proyecto que se desarrolla en la Fundación Secretariado Gitano / Lanza
Alumnos que están realizando estas prácticas deportivas / Lanza
  • Un manifiesto reivindicó el Día Mundial del Pueblo Gitano / G.G.
  • Una de las mujeres gitanas saludaba al alcalde de Puertollano / G.G.
  • Una exposición sobre hechos históricos de la comunidad gitana / G.G.
  • Una niña ensaya su discurso sobre la exposición / G.G.
  • El alcalde de Puertollano compartía esta celebración con la comunidad gitana / G.G.
  • Escolares participantes en esta muestra / G.G.
  • La sede de la calle Los Navarros se llenó de público / G.G.
  • Los escolares explicaban el trabajo que han realizado en sus colegios / G.G.
  • Referentes para estos niños y niñas / G.G.
  • Un aperitivo para todos los asistentes en este día especial / G.G.
Uno de los cursos impartidos por la FSG/ Lanza
Cerrar