Del 1 al 8 de agosto, Ciudad Real acoge el campus de tecnificación de patinaje inline freestyle donde 35 alumnos y alumnas disfrutarán de una formación del más alto nivel del la mano de entrenadores internacionales como la entrenadora rusa Kristina Lysenko que ha entrenado a la seis veces campeona del mundo Sofía Bogdanova, además de contar también con la presencia de la directora de la escuela Skate Town, Jimmy Fort, el seis veces campeón de España, Nacho Martínez o el campeón del mundo en derrape, Enrique Rubio. Este evento ha sido organizado por el Club de Patinaje Sportia con la colaboración del Club SPV Patinaje de Madrid, la Real Federación Española de Patinaje, el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Diputación Provincial de Ciudad Real.
En este sentido, la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha destacado que “estamos orgullosos que nuevamente que se apueste por el deporte en esta modalidad de patinaje freestyle que ponen a Ciudad Real como referente nacional e internacional. Nos sentimos muy contentos de llevar a cabo este tipo de actividades. Ciudad Real es una ciudad que está preparada, cualificada y hecha para el deporte porque solamente tenemos que mirar atrás en estos últimos meses y ver todos los campeonatos y cursos que se están llevando a cabo. Por tanto, es una nueva oportunidad de promocionar nuestra ciudad como referente deportivo”.

Por su parte, David Triguero, diputado provincial de Deportes ha querido “felicitar y dar la enhorabuena al club de patinaje Sportia por esta iniciativa. A través de las instituciones y del trabajo que realizan clubes como Sportia se pueden llevar a cabo formaciones deportivas de primer nivel y en este caso con profesores número uno en la materia donde distintos alumnos y alumnas de otras partes del territorio nacional, así como de otros países van a venir a participar. En esa línea tenemos que seguir apoyando desde las instituciones y lo que está claro que, dentro de la competición en sí, dentro de los grandes eventos deportivos, la formación deportiva también es fundamental y ahí tenemos que estar”.
El concejal de deportes, Antonio Gallego ha explicado que “es una tecnificación de patinaje a nivel nacional e internacional tanto por sus formadores como por sus alumnos y alumnas y estamos encantados que el Patronato Municipal de Deportes pueda acceder con las federaciones a traer a Ciudad Real este tipo de eventos sobre todos formativos. El evento está dirigido a patinadores de distintas edades. Es una formación de nivel. Por lo tanto, lo que importa es el nivel del patinador. La idea es aunar esfuerzos y que puedan disfrutar”.

Por último, el presidente del Club Sportia, Eduardo Gallego señalaba que “la tecnificación la sacamos el año pasado, pero debido a la pandemia no pudo realizarse y este año hemos podido traer hasta 35 alumnos venidos de toda la geografía española (Almería, Avilés, Badajoz, Cáceres y Madrid) y de fuera de España (Argentina, Chile o Irán). Gente que viene a formarse con los mejores y haciendo un esfuerzo hemos podido conseguir a los mejores entrenadores para que estén toda la semana formándose en las distintas modalidades del freestyle. Nuestra idea es que, además que nuestros chicos puedan beneficiarse de esto, poder hacer algo a favor de nuestro deporte para que también crezca”.