Ciudad Real celebrará a mediados de junio ‘Rumbo 2030. Feria Joven de los Objetivos Desarrollo Sostenible’, gracias al apoyo recibido por la FEMP y el Injuve, anunciaron la alcaldesa, Pilar Zamora, y el concejal de Juventud, Antonio Gallego, que indicaron que la propuesta ciudarrealeña es una de las treinta aprobadas de las 619 que se presentaron.
Además, Ciudad Real es una de las dos localidades de más de 50.000 habitantes cuyas propuestas han recibido el visto bueno –la otra es Alcobendas-, agregó Zamora, que resaltó que en esta feria los jóvenes trabajarán el contenido de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible, los cuales están presentes en la actuación de todas las Concejalías.
Esta feria dispondrá de un espacio virtual 3D con temáticas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los usuarios, a través de avatares, interactuarán con las temáticas que les interesen, haciendo un trabajo de networking y expansión profesional difundiendo los ODS entre los jóvenes.

Los participantes podrán interaccionar con los diversos stands informativos, inscribirse en cursos online a través de la plataforma Moodle y habrá visitantes, ponentes, marcas expositoras y patrocinadores en el espacio virtual, explicó Gallego, que señaló que el encuentro pivotará sobre tres objetivos ODS a potenciar y promover entre los jóvenes.
El primer eje, el ambiental, estará focalizado en torno al ODS 13 sobre el cambio climático y, con el servicio de Europe Direct y en colaboración con la Comisión Europea, se ofertará un curso sobre el Pacto Verde Europeo, el Pacto Climático o la Protección de la Biodiversidad. Así mismo, habrá charlas, talleres y cuestiones sobre sostenibilidad, reciclaje, limpieza, espacios naturales y parques.
El segundo módulo será el eje social orientado a la ODS 5 de igualdad de género y reducción de desigualad. Se llevará a cabo un análisis del plan municipal de Igualdad por parte de las Concejalías de Igualdad y Acción Social y habrá talleres y charlas sobre identidad sexual, clarificación de los conceptos básicos de la igualdad, concreción del discurso de odio centrado en las minorías y el impacto Covid.

En cuanto al tercer módulo, el eje educativo y formativo, estará centrado en el ODS 4 de la educación de calidad. Se llevará a cabo con el Impefe y Plan Municipal de Adicciones, así como con Europe Direct, y se ofrecerán charlas sobre certificado de profesionalidad, empoderamiento y oportunidades en la Unión Europea en relación con ayudas y subvenciones para dar a conocer todas las ofertas y posibilidades formativas a través de la UE.
Muchas de estas charlas y talleres serán impartidos por jóvenes de la provincia, expertos en sus campos, denominados ‘agentes 2030’. Para la realización de esa Feria, el Ayuntamiento recibirá una ayuda de 16.000 euros.