Durante el pasado mes de abril la provincia de Ciudad Real registró 909 parados menos respecto al mes anterior, hasta dejar su cifra en 33.718, lo que supone un descenso del 2,63%, según reflejan los datos hechos públicos este miércoles por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En la bajada del desempleo tuvo especial incidencia el sector servicios, que tuvo más ocupación por la Semana Santa.
Otro dato positivo ha sido la bajada interanual de parados en la provincia de Ciudad Real, con 1.443 personas menos y una reducción del 4,10 %.
Datos en Castilla-La Mancha
Si se analizan los datos en el conjunto de la región, se desprende que el número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Castilla-La Mancha se situó durante el mes de abril en 127.277, tras experimentar un descenso de 3.472 personas, lo que supone una bajada porcentual del 2,66%.
Por su parte, las comparativa interanual del desempleo en el conjunto de la Comunidad Autónoma refleja una caída de 3.641 personas (casi un 2,8% menos).
DESCIENDE EL PARO ENTRE LAS MUJERES Y LOS HOMBRES
Durante el pasado mes de abril, la provincia de Ciudad Real tenía 10.858 hombres en paro, por los 11.146 desempleados que se contabilizaron en marzo, lo que supone un descenso de 288 personas desempleadas dentro del género masculino.
Por su parte, en el cuarto mes del año se registraron 22.860 mujeres desempleadas, frente a las 23.481 paradas que había el mes anterior, una cifra que supone una bajada de 621 paradas.
El sector de jóvenes menores de 25 años cerró abril con 2.482 desempleados (940 hombres y 1.542 mujeres).
DESCIENDE EL DESEMPLEO EN TODOS LOS SECTORES
Analizando las cifras por sectores dentro de la provincia de Ciudad Real, el desempleo descendió en todos los sectores.
Así, dentro de la Industria el paro registrado bajó en 42 personas. Por su parte, la mayor bajada del paro dentro de la provincia se produjo en el sector Servicios, que en abril contaba con 626 parados menos que durante el mes de marzo; seguido por el sector de la Construcción, donde el paro bajó en 31 personas.
Por su parte, el sector de la Agricultura, contabilizó 61 desempleados menos durante el cuarto mes del año, mientras que en el denominado Sin empleo anterior ha sido el segundo sector más ha decrecido el desempleo, con 149 parados menos.