Así lo han puesto de manifiesto esta mañana en rueda de prensa el director de HubCívico, Rafael Ayala, y el presidente del Impefe y concejal de Promoción Económica, Pedro Maroto.
Rafael Ayala, quien ha recordado que HubCívico nació como asociación en la capital manchega hace menos de un año, ha explicado que “queríamos que nuestro primer evento fuese en Ciudad Real. Y después de plantearle una serie de propuestas al Ayuntamiento, nació ‘Ciudad Real Cívica’, que es un ciclo de cuatro eventos diferentes”.
La primera de las conferencias que surgen de ‘Ciudad Real Cívica’ se celebrará el 28 de junio en la Casa Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real a las 18.00 horas con la presentación del libro ‘Emprendedoras: Las líderes que cambian el mundo en la era digital’ de Teresa Alarcos.
Posteriormente habrá un coloquio abierto en el que participarán tres mujeres conocedoras del emprendimiento desde su situación profesional como son la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla; Miriam Vieco, economista y profesora de la Universidad de Nebrija; y la periodista y escritora, Ana Alemany.
Otra de las conferencias versará sobre ‘Mujeres líderes en política’, donde se explicará la política desde la concepción de un feminismo con sentido crítico y común. También habrá otra ponencia en la que, bajo el nombre de ‘Gobernar para todos’, contará con la presencia de figuras políticas del ámbito autonómico y local que saben lo que es gobernar con el fin de que muestren su experiencia desde la perspectiva que da el paso de los años.
El último evento llevará por título ‘Democracia digital directa’, donde intervendrá el comunicador y asesor, Juan Antonio Sola, y en la que se hablará de tecnología cívica y de activismo en red.
El concejal de Promoción Económica y presidente del Impefe, Pedro Maroto, ha explicado que mediante esta iniciativa HubCívico y el Ayuntamiento de Ciudad Real pretenden reflejar “las diferentes maneras que existen para emprender, teniendo en cuenta unas líneas de calidad democrática, de energía y sostenibilidad y de derechos de los ciudadanos”.
Maroto ha indicado que uno de los principales fines de las conferencias que se van a desarrollar es que la ciudadanía “sea partícipe de estos eventos con el fin de que tenga un acercamiento para que vean el perfil de los ponentes dentro de unas jornadas donde queremos que comprueben las líneas, dentro de la industria digital y el emprendimiento, que estas personas de éxito han llevado a cabo para que lo puedan trasladar los propios ciudadanos”.
HubCívico es un grupo de personas, profesionales de muy diversos perfiles con un sentimiento y compromiso común, el de “generar visibilidad y conocimiento de los principios de nuestra democracia liberal, mediante el fortalecimiento desde un diálogo efectivo y plural frente al populismo”.