07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:03
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real contará con más refuerzo policial para prevenir botellones durante la feria

policia local control drogas Clara Manzano 097
Imagen de archivo de un control de alcohol y drogas de la Policía de Ciudad Real / Clara Manzano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
La alcaldesa de la capital, Eva Masías, quien se ha mostrado “más preocupada” por las actividades “no programadas” que por las que ha diseñado el Consistorio de manera segura

El Ayuntamiento de Ciudad Real reforzará la seguridad policial en los ocho días de fiestas patronales, con el fin de evitar el consumo de alcohol en la vía pública, y la celebración de macrobotellones como el que cada año se registra en los alrededores del Quijote Arena, cerca del recinto ferial.

Así lo ha explicado a preguntas de este digital la alcaldesa de la capital, Eva Masías, quien se ha mostrado “más preocupada” por las actividades “no programadas” que por las que ha diseñado el Consistorio de manera segura.

Según Masías, la Junta Local de Seguridad de Ciudad Real se reunió el pasado 6 de agosto, con representantes de la Subdelegación del Gobierno, y de los diferentes cuerpos policiales, y acordó reforzar la presencia policial “como si fuera un año normal” y un dispositivo similar “al de Pandorga”.

“No nos preocupa tanto las actividades programadas, que son seguras y que serán seguidas por Protección Civil y Policía Local, como por las no programadas”, ha reiterado la primera edil, a la vez que ha apelado al civismo y al respeto a la normativa de pandemia.

“Al igual que me congratula el comportamiento cívico demostrado en Pandorga, sin apenas sucesos, espero que sigamos siendo ejemplo de una ciudad que sabe celebrar sus fiestas sin saltarse las normas”, ha señalado. Por ello, Masías espera que no se produzcan incidentes derivados “de actuaciones no deseadas”, sobre todo en espacios públicos.

En esta línea, la alcaldesa ha recordado que “a nivel nacional está prohibido el consumo de alcohol en vía pública”, así como este año el Ayuntamiento tampoco ha autorizado el decreto que permite puntualmente y para evitar ruidos en el centro el consumo de alcohol durante la feria y las fiestas. “No se ha programado nada, ha insistido, ni se ha hecho nada para que existan esas acciones ilegales que están prohibidas”.

Hay que recordar que sigue vigente el Decreto 55/2021, de 8 de mayo, sobre medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria de la COVID-19, por el no se permiten eventos multitudinarios (cien o más personas en espacios al aire libre o cincuenta o más personas en espacios) en los que no se pueda controlar el aforo y no pueda garantizarse una localidad preasignada.

Con todo, Masías espera que los ciudarrealeños y visitantes “sigan las pautas sanitarias que son seguras”, y que contribuyen a no expandir la pandemia en este entorno, tal y como han puesto de manifiesto los datos tras la Pandorga, celebrada como cada año el 31 de julio.

A su juicio, los índices de contagios apuntan a que “no ha habido un repunte que nos indique que se han celebrado actividades no seguras”, teniendo en cuenta que “llevamos muchos conciertos desde que hace dos meses empezamos a celebrar con ciertos como el de Dani Fernández”.

Por todas esas previsiones, han respetado el aforo a la hora de celebrar los conciertos de feria en el Auditorio de la Granja con nombres como Ara Malikian o Loquillo. Estará permitida la entrada a 897 personas, “aunque podríamos tener más”, en base a las recomendaciones “que nos han dado los técnicos”.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Clara Manzano
 Elena Rosa
 Lanza
Patricia Franco, consejera de Economía y Empresas / Lanza
Castro remata en el partido de Copa del Rey del Manchego ante el Antequera / Foto: J. Jurado
Cerrar