• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real contará con siete medidores de aire, tres fuera de rondas y cuatro dentro

Pleno ayumtamiento JJ 5
Imagen del Pleno de octubre del Ayuntamiento / J. Jurado) 5
Julia Yébenes
El Consistorio ha rechazado en el Pleno de octubre tres mociones del Grupo Popular, sobre la calidad del aire, la evaluación de los servicios públicos municipales y la instalación de un servicio de reclamaciones de los usuarios del Avant. La propuesta de VOX sobre monitorizar los acerados sí ha salido adelante

Ciudad Real contará con siete medidores de aire, tres fuera de rondas y cuatro dentro, tal y como ha avanzado Mariana Boadella, portavoz del Equipo de Gobierno y concejala de Sostenibilidad y Agenda 2030, en la contestación a la moción presentada en el pleno de este jueves, correspondiente a octubre, por el portavoz del Grupo Popular, Paco Cañizares, para pedir al Ayuntamiento que mida la calidad del aire del centro de la capital antes de implantar la Zona de Bajas Emisiones.

Ha sido el séptimo punto de un pleno, que ha comenzado con un minuto de silencio por las tres personas fallecidas en el tiroteo que tuvo lugar el miércoles en el término de Argamasilla de Calatrava. La alcaldesa capitalina, Eva Masías, ha calificado los hechos como “terribles” y ha deseado una pronta recuperación para a los heridos.

En el debate de la propuesta, que ha sido rechazada por los grupos del Equipo de Gobierno, con la abstención de Unidas Podemos, Boadella ha sostenido que “en Ciudad Real se monitoriza el aire”, y «se va a mejorar» con la instalación de las nuevas equipaciones.

Al parecer, estos índices de control han empeorado en la ciudad un 33% en los últimos años y, por esta razón, se realizarán acciones en el marco del nuevo proyecto de bajas emisiones, como el impacto de los gases de los coches en el centro “para inferir su grado de contaminación”, al igual que hay un mapa de ruidos en el caso del proyecto de bajas emisiones acústicas. Con todo, la edil se ha mostrado receptiva y se ha comprometido a mejorar la comunicación con los grupos de la oposición, tras la acusación de Cañizares de faltar de transparencia y de afearle que no haya comunicado los índices de control más recientes.

Pleno ayumtamiento JJ 8
Otro momento de la sesión / J. Jurado

Cañizares también ha cuestionado los beneficios que en teoría va a atraer la zona de bajas emisiones y los limites al transporte para la actividad comercial.

“Llevan encerrados en su deriva con un equipo fracturado, no quieren hablar con nadie y nos dan los documentos como pedradas”, ha manifestado.

Luis Blázquez, de VOX, ha compartido el diagnóstico de Cañizares, y ha visto necesaria la implantación de los medidores, por lo ha votado a favor.

Nieves Peinado, de Unidas Podemos, ha calificado de “necesaria” la moción pues será la única oportunidad que tendrá la oposición para confrontar argumentos sobre la implementación de la zona de bajas emisiones.

Esta edil ha defendido este modelo porque “mejorará la calidad de vida de vecinos y comerciantes”

No a la evaluación de la calidad de los servicios públicos por la ciudadanía

La misma suerte ha tenido otra moción del Grupo Popular, presentada por Enrique Belda, en la que ha solicitado una evaluación de la calidad de los servicios públicos municipales por parte de la ciudadanía, a tenor “de las numerosas incidencias en el buzón de quejas”.

El objetivo era monitorizar los trámites y gestiones por parte de los administrados, bien vía online, telefónica o con encuestas, para poder conocer el grado de satisfacción ante la atención recibida. “Se tarda mucho en la cita previa”, ha denunciado Belda, y la ha comparado con «la atención en un crucero vacacional”.

Pleno ayumtamiento JJ 2
Ediles del PSOE / J. JUrado

La concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, ha calificado de interesante la propuesta y le ha dado reconocimiento como Equipo de Gobierno, incluso le ha ofrecido al edil ‘popular’ una transaccional para poner en marcha un proyecto piloto en un servicio municipal para medir ese control, que no ha sido aceptada.

Martínez, sin embargo, se ha comprometido a mejorar la dotación de personal y la formación del funcionariado.

Blázquez ha dicho que la petición a priori llevaría a “añadir más burocracia a la administración”, e “impediría un funcionamiento ágil”.

Rechazada la oficina para recoger las quejas en el Avant

El PP tampoco ha conseguido sacar adelante otra moción presentada por la vía de urgencia, defendida por su portavoz, Francisco Cañizares, referida a los retrasos de más de cinco minutos en los trenes AVANT Ciudad Real-Madrid y viceversa en los últimos 3 años y los motivos que los causan. Ha considerado que este servicio ferroviario entre Puertollano, Ciudad Real y la capital de España vive “una situación alarmante, que se ha agravado significativamente”, y ha provocado “una mayor preocupación en los usuarios”.

Por ello, Cañizares ha solicitado al Consistorio que “haga las gestiones necesarias” para instalar una oficina en la estación, con la financiación pertinente, para “llegar donde no está llegando Renfe” y atender las quejas de los usuarios.

Ana Belén Chacón, concejala de Consumo, ha contestado que la petición “es innecesaria”, porque “ya existe” la Oficina de información al Consumidor en Ciudad Real (OMIC), que canaliza las reclamaciones ciudadanas, como las 4.196 registrada en 2021.

Pleno ayumtamiento JJ 3
Ediles del PP / J. Jurado

“No es una solución el enfoque que le han dado”, porque “piden una oficina de atención a la ciudadanía, que ya está funcionando”, ha reiterado en otro momento, a la vez que ha mostrado la preocupación del Equipo de Gobierno por la situación de los usuarios.

Cañizares ha visto la respuesta un “ejercicio de escapismo que no resuelve los intereses de los ciudadanos” por insensibilidad política, así como el concejal de VOX se ha mostrado a favor y ha respaldado la propuesta.

Nieves Peinado, de Unidas Podemos, ha compartido la preocupación de los usuarios, y ha apoyado la iniciativa como una solución a esta circunstancia, “tanto por la defensa a la ciudad, como de lo público”. Ha instado, del mismo modo, a alcanzar un acuerdo para atender las reclamaciones de los ciudarrealeños, frente a la búsqueda de soluciones fuera de la corporación municipal.

Adelante la moción del estado de los acerados

Por su parte, la moción de Luis Blázquez, del Grupo de VOX, ha tenido mejor suerte y su propuesta para mejorar el mantenimiento de las aceras y realizar un estudio pormenorizado de la situación en la que se encuentran estos espacios de la ciudad, ha salido adelante tras aceptar una transaccional propuesta por Casimiro Pastor, concejal de Infraestructuras y Mantenimiento, en nombre del Equipo de Gobierno.

En el nuevo texto se enmarca un compromiso para el tratamiento de la base de datos de la gestión de incidencias en los acerados y de la vía pública, con el uso de los recursos necesarios para acometer las actuaciones.

Entre los objetivos de la moción que el edil ha presentado estaba la realización de obras para mejorar la situación del acerado y establecer un sistema de evaluación constante de su estado.

Casimiro Pastor, concejal de Infraestructuras y Mantenimiento, en nombre del Equipo de Gobierno, ha defendido la labor de distintos servicios para el cuidado y para arreglar los desperfectos

Se ha aprobado con el apoyo del PSOE, Ciudadanos, PP y VOX y la abstención de Unidas Podemos.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La portavoz del PSOE, Sara Martínez, en el pleno de este viernes / Elena Rosa
Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real / Elena Rosa
El alcalde de Valdepeñas y el teniente de alcalde de Medio Ambiente explicando el canon del agua / Maite Guerrero
La portavoz del grupo municipal socialista, Sara Martínez / J. Jurado
Cándida Tercero y María Jesús Ruiz, portavoz y concejala del Grupo Municipal Popular de Valdepeñas / Maite Guerrero
La oposición tumba en Cuenca la zona de bajas emisiones
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar