Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ciudad Real continúa esperando la declaración de zona catastrófica por la granizada del pasado mes de agosto

Efectos de la tormenta de pedrisco del 11 de agosto, el fenómeno meteorológico de 2020 / Clara Manzano
Efectos de la tormenta de pedrisco del 11 de agosto, el fenómeno meteorológico de 2020 / Clara Manzano
Carlos Monteagudo / CIUDAD REAL
Todos los ciudarrealeños guardarán en su memoria la histórica granizada que tuvo lugar el 11 de agosto de 2020.

Hace ya algo más de ocho meses que una histórica granizada asoló la capital de la provincia. Un fenómeno meteorológico que causó numerosos daños en vehículos, viviendas y edificios públicos, y que todavía hoy basta con darse un paseo por las calles de la capital para ver la magnitud de esta tormenta al observar las múltiples abolladuras que presentan numerosos vehículos en la ciudad.

El pasado 11 de agosto se producía en la capital una granizada, acompañada con posterioridad de fuertes lluvias, que causaron enormes daños materiales en bienes tanto públicos como de particulares, produciéndose importantes destrozos en edificios y vehículos, además de provocar caídas de arbolado, balsas de agua por estancamiento de granizo, caída de tejas, así como daños en producciones agrícolas y ganaderas, entre otros.

En total, según el Ayuntamiento de Ciudad Real, se registraron casi de 3.500 incidencias a causa de esta tormenta de granizo, que fueron contabilizadas por el Consistorio al poner un correo electrónico a disposición de los ciudadanos que habían sufrido daños.

Por este motivo, a causa de los destrozos que produjo el granizo, el Ayuntamiento de Ciudad Real solicitó al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica. Una solicitud que se formalizó el 31 de agosto, fecha en la que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real envió a la Subdelegación del Gobierno en la provincia toda la documentación relativa para su tramitación. Una documentación, que a su vez, pasó por el técnico de Protección Civil de la Subdelegación para su remisión a la Delegación del Gobierno en Toledo, que también la remitió al Ministerio de Cohesión Territorial, órgano encargado de decidir, junto con el de Interior y Hacienda, conceder la declaración de zona catastrófica.

Desde el Ayuntamiento de Ciudad Real, su portavoz, Sara Martínez, han indicado a Lanza que, hasta el momento, no han tenido ninguna comunicación. Por su parte, fuentes de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Ciudad Real han señalado que la documentación se tramitó correctamente, aunque «suele ser un trámite que puede durar varios meses», han apuntado.

El Gobierno de España es, actualmente, quien está valorando que en la fecha se produjeran daños personales o materiales derivados de un siniestro, en este caso la fuerte granizada, que perturbara gravemente las condiciones de vida de la población o que se produjera la paralización, como consecuencia del mismo, de servicios públicos esenciales.

De salir finalmente adelante, se activarían las ayudas que servirán para paliar daños personales y materiales en vivienda y enseres de primera necesidad; ayudas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios; subvenciones por daños en infraestructuras municipales; ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas o forestales; y compensación a Corporaciones Locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables.

Los municipios del Campo de Montiel afectados por la DANA de agosto de 2019 tardaron un año en ser reconocidos como zona catastrófica

Los municipios de Almedina y Villanueva de los Infantes, que sufrieron las consecuencias de la DANA que asoló gran parte del Campo de Montiel en agosto de 2019, tardaron justo un año en ser reconocidos por el Gobierno de España como zona catastrófica, por lo que, probablemente, el informe positivo o negativo del Gobierno no llegará, al menos, hasta el mes de agosto.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Granizada en Tomelloso
Equipos de bomberos trabajan en la zona del desastre. - VÍCTOR FERNÁNDEZ/EP
Cerrar