Diez alumnos-trabajadores del programa Recual, puesto en marcha por la JCCM y el Ayuntamiento de Ciudad Real, han trabajado durante seis meses en la creación de un nuevo espacio verde para la capital provincial, concretamente, al comienzo de la avenida de los Descubrimientos.
Estos diez trabajadores, que han recibido formación durante seis meses, al tiempo que han recibido el salario mínimo oficial al realizar esta obra en la capital, han actuado sobre, aproximadamente, la dimensión de una hectárea de una parcela virgen. En ella han construido una senda para que la gente pueda discurrir sobre esta nueva zona verde, además de la colocación de diferentes elementos de mobiliario urbano y la plantación de numerosos ejemplares de árboles y plantas autóctonas.

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM, Agustín Espinosa, quienes han estado acompañados por el concejal de Promoción Económica, Pedro Maroto, y por la de Desarrollo Sostenible, Mariana Boadella, han visitado las obras de esta nueva zona verde para la capital.
La alcaldesa ha agradecido a los hombres y mujeres beneficiarios de este Recual su trabajo, así como a la JCCM su buena disposición y colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real para poner en marcha este programa, que además de insertar laboralmente a diez personas, ofrecerles una formación y un sueldo, también sirve para crear nuevas zonas verdes en la capital.
Así mismo, el concejal de Promoción Económica ha celebrado que gracias a este programa diez personas hayan podido alcanzar una formación diferente a la que tenían «porque en su vida laboral se haya extinguido la forma de empleo o porque no tenían la formación necesaria para dirigirse hacia otro tipo de empleo que entendemos que es de futuro, y que les permita tener otro trabajo».
Dos nuevos programas para la capital
Por su parte, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que a lo largo de este 2021, un total de 240 personas se beneficiarán de los 43 nuevos programas que se pondrán en marcha este año con una inversión que supera los cuatro millones de euros. De estos 43 programas, dos de ellos serán en la capital provincial, permitiendo la formación de 16 personas en diferentes ámbitos.
