El Consejo Rector de Ciudad Real Deporte aprobó en una reciente reunión las subvenciones para clubes, asociaciones deportivas y deporte femenino que se podrán solicitar a partir de la próxima semana cuando se haga pública la convocatoria y el plazo para la solicitar las ayudas será de 30 días.
En este sentido, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Antonio Gallego ha explicado como ha ido creciendo el aporte económico para estas ayudas, que en el año 2017 “eran de 50.000 euros para las generales y de 10.000 euros para el deporte exclusivamente femenino. Ya en 2019 tuvimos una subida que fue de 85.000 euros en las generales y 15.000 en deporte femenino y en 2021 se puede ver claramente como la apuesta es grande cuando se dobla la cifra casi con 165.000 euros para clubes y entidades deportivas federadas y 25.000 para deporte femenino y en este 2023 la inversión es de 175.000 euros para las generales y 25.000 de deporte femenino, lo que hace un total de 200.000 euros en subvenciones para entidades deportivas para este año que van a salir en convocatoria ya mismo”.
En lo que respecta al deporte femenino, que es la misma cantidad desde el año 2021, Gallego ha comentado que “hemos hecho una serie de correcciones tanto el año pasado como este en la convocatoria en la cual adecuamos la convocatoria para que el acceso a estas subvenciones sea para equipos o para clubes con un porcentaje muy alto de mujeres para que sea una subvención muy directa al deporte femenino y al final tenga el efecto que nosotros queremos que es promocionar el deporte femenino y que no sufra esa tasa de abandono que tenemos en cuando terminan las Escuelas Deportivas y creo que es muy importante que tengamos esa adecuación para que esos 25.000 euros que tiene el deporte femenino realmente llegue”.
El concejal también ha apuntado que “dentro de los 175.000 euros de las generales también incluye el deporte femenino, ya que hay clubes que se presentan directamente por las generales, aunque tienen mujeres y chicas en sus clubes, al final el reparto creo que está bien hecho así y se hace esa promoción y esa propuesta para que las mujeres sigan practicando deporte cuando abandonan esa edad escolar y puedan seguir funcionando los clubes”.
Además, hay otra partida en el presupuesto de 25.000 euros “para eventos deportivos de carácter puntual que vienen a la ciudad y que creemos que tienen que tener esa ayuda. Además, esta subvención la adecuamos en su momento para que pueda llegar a esas propuestas de desplazamientos a sectores o fases finales de campeonatos de España que tienen los eventos puntuales”, indica Gallego.

En cuanto a las actividades establecidas por convenio, Antonio Gallego, destaca que hay otra partida presupuestaria de 85.000 euros “para traer actividades deportivas. De esta partida salen actividades como la ayuda al 10k de Ciudad Real y es desde esta partida de donde salen todas estas ayudas y creemos importante hacer una ayuda también a muchos eventos deportivos para que podamos atraer eventos deportivos a Ciudad Real”.
En lo referente a las escuelas deportivas, Gallego, ha señalado que “se han subido las ayudas en 40.000 euros y con los 250.000 euros que había de presupuesto, con esto llegamos a los 290.000 euros del presupuesto del Patronato Municipal de Deportes de este equipo de gobierno para que las Escuelas Deportivas puedan seguir creciendo”.
Gallego también ha comentado que “hemos llegado a una cifra récord de 4.000 niñas y niños en nuestras Escuelas Deportivas con distintas modalidades deportivas que también siguen creciendo y entendemos que esto también se tenía que ver reflejado en números para cumplir con un compromiso que este equipo de gobierno tomó con las entidades deportivas que llevan las escuelas que era el hacer frente al pago de la Seguridad Social. Se empezó con un 50%, durante el 2022 se subió a un 75% y en este último año 2023 se va a pagar el 100% de la Seguridad Social para que las contrataciones de monitores y monitoras puedan estar sufragadas por el Ayuntamiento directamente y que no sea un coste final de los clubes deportivos”. Además de esto, hay que añadir “un pago que hacemos de forma anual que también sufraga una parte de los gastos de gestoría y de material y esto es casi diría que único a nivel regional ya que hay pocos municipios y pocas escuelas deportivas que tengan este tipo de gestión y que ayuden tanto a las escuelas deportivas”.
También, el concejal ha destacado que “como es lógico, las instalaciones municipales a los clubes deportivos se les cede de manera gratuita para que puedan hacer sus entrenamientos semanales de todos sus equipos y sus competiciones como no puede ser de otra manera y creo que si de verdad queremos promover el deporte no puede ser de otra manera”.

Por último, Antonio Gallego ha asegurado que “es una apuesta clara y decidida que hace este equipo de gobierno, que hace Ciudad Real Deporte por el deporte en todas sus fases desde la edad temprana con escuelas deportivas hasta el deporte federado y de élite y que lo único que intentamos con esto es que la práctica deportiva siga creciendo tanto los que practican como formación como esos referentes que están ya en la élite o casi en la élite y que pueden ser el futuro de estos niños y niñas que con 4.000 niños y niñas en las escuelas deportivas entendemos que la que la progresión tiene que ser evidente y de aquí a medio-largo plazo podamos tener a grandes deportistas en la ciudad y sobre todo habrá hecho, por lo menos, una formación deportiva que le lleve a una vida saludable”.
Toda la información se puede consultar en la página web de Ciudad Real Deporte.