El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto la convocatoria del Programa de Subvenciones Vecinales 2025, dirigido a las asociaciones vecinales de barrios y pedanías, con el objetivo de impulsar su actividad y fortalecer el tejido social de la ciudad. La partida destinada a esta línea de ayudas asciende a 20.000 euros, el doble que hace dos años, según ha anunciado la concejala de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, en rueda de prensa.
«Estas subvenciones vienen a consolidar acciones de fomento del asociacionismo, la cohesión social y la inclusión, así como actividades de encuentro, ocio y tiempo libre», ha explicado Sánchez. La concejala ha subrayado que se trata de una iniciativa clave para que las asociaciones sigan siendo “protagonistas activas en la vida de la ciudad”.
La convocatoria, abierta desde el pasado 12 de abril, se cerrará el 1 de mayo de 2025. Las solicitudes pueden tramitarse en cualquier momento a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, disponible en la web participa.ciudadreal.es. Para facilitar el acceso, se ha habilitado un sistema de acompañamiento desde el área de Participación Ciudadana, incluyendo un taller formativo desarrollado recientemente dentro de la Escuela de Participación Ciudadana.
La concejala ha destacado el esfuerzo del actual equipo de gobierno, liderado por el alcalde Francisco Cañizares, por reactivar una línea de ayudas que llevaba “muchos años congelada”, con un aumento del 100 % respecto a la legislatura anterior. “Este Ayuntamiento está presente en los barrios durante todos los meses del año”, ha remarcado.
Actuaciones salidas de las asambleas vecinales
En paralelo a estas ayudas, Sánchez ha enumerado algunas de las actuaciones realizadas en respuesta directa a las demandas vecinales recogidas en las asambleas de barrio: asfaltado de vías en el anejo de Las Casas, mejora de la accesibilidad en la parada de autobús de Valverde, reparación del camino de Caballeros y del Obispo en La Poblachuela, instalación de una marquesina en el barrio del Pilar, y mejoras de iluminación en San Vicente de Paúl, entre otras. También se ha adjudicado recientemente la adecuación de la calle Ángel y su entorno en la plazoleta de Santiago, así como el asfaltado de la calle Brezo, a petición del barrio de Los Rosales.
Sánchez ha insistido en que “la transparencia y la respuesta a las necesidades vecinales” son pilares del actual equipo de gobierno. En este sentido, ha mencionado también iniciativas como el Salto Digital, que está llevando formación tecnológica a los barrios y pedanías.
Actualmente, Ciudad Real cuenta con 18 asociaciones vecinales, que pueden beneficiarse no solo de estas subvenciones, sino también de otras líneas de colaboración como el apoyo a festejos o el uso de espacios municipales. “Este Ayuntamiento es un aliado en las iniciativas que emergen de los barrios y pedanías”, ha concluido la concejala.