• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Desde 2007 Bolaño ha volcado su vida a los perros

Más de 6.000 perros se darán cita en Ciudad Real el primer fin de semana de junio

En la exposición se darán cita más de 400 razas diferentes

José Bolaño, expositor y criador de perros
José Bolaño, expositor y criador de perros
H. Peco / CIUDAD REAL

El próximo 1-2 de junio Ciudad Real alberga la primera exposición internacional canina, en la que se darán cita más de 6.000 perros, convirtiendo la capital provincial en el epicentro del mundo canino en un novedoso encuentro mundial.

El Recinto Ferial de Ciudad Real (IFEDI), concentrará dos certámenes internacionales organizados por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) en colaboración con la propia Diputación provincial.

Así, la XL Exposición Internacional Latin Winner y la XCV Exposición Internacional RSCE Winner, harán llegar hasta Ciudad Real a más de 5.000 personas, 6.000 canes de más de 400 razas y más de 200 profesionales llegados de todo el mundo para coronar al Mejor Perro del Año 2023 en la Gala Arion Champions.

El evento, explican desde la organización, tiene como reto “la conservación, promoción y la mejora de las razas caninas, seleccionando los mejores ejemplares de cada raza”, bajo los estándares de la Fédération Cynologique Internationale (FCI).

Uno de los grandes nombres propios en este evento será el de José Bolaño, criador, juez y expositor que, por encima de todo, es un ferviente amante de los perros. “Desde el año 2007 comparto mi vida con ellos y junto a mi mujer Patricia. Crío Golden Retrievers de manera familiar y, a través de nuestro Programa Family, ayudamos a las familias a entender, comunicarse y educar mejor a sus perros”. 

Además de criador y educador canino, compite regularmente con sus perros en exposiciones de morfología. “Soy juez de morfología canina y colaboro con la Real Sociedad Canina de España (RSCE) como miembro de la Comisión de Actividades en Madrid, la Comisión de Bienestar Animal y como speaker de eventos caninos”.

Uno de los grandes retos en las exposiciones caninas es el de eliminar la etiqueta de “belleza” en la catalogación de razas y perros. “Efectivamente, la etiqueta de ‘exposiciones de belleza’ no ha ayudado a entender correctamente lo que hay detrás de una exposición de morfología. Estos eventos forman parte del mecanismo de selección y mejora de las razas caninas, pues en ellas se decide qué ejemplares son más aptos y deseables para la cría, teniendo en cuenta parámetros de funcionalidad, carácter y ajuste al estándar de raza”.

Para elegir al mejor perro, los jueces evalúan aspectos como la “construcción física utilizando parámetros de corrección física y detectando defectos que podrían afectar a su funcionalidad y salud”. Evalúan también “su carácter, disposición y balance”, que son comparados en el estándar de la raza, donde se describe “cuál es el ideal de cómo debería ser ese perro”.

Una construcción física adecuada, expone Bolaño, “tiene como consecuencia perros más funcionales y, por lo tanto, más sanos. Un carácter equilibrado, libre de problemas de miedo o agresividad es lo deseable también”.

GreyGooseGoldenRetriever-071023-39
Bolaño junto a Patricia y los Golden Retriever con los que convive

La utilidad de las exposiciones caninas como medio de selección, mantenimiento y mejora de las razas, defiende este experto, “cumple una labor social innegable que permite que en nuestra sociedad haya perros más sanos y más equilibrados que se integren más fácilmente en la sociedad y con sus familias”.

Durante los últimos años se ha destacado la importancia de educar a las familias que se deciden a tener un perro. “Los perros llevan con nosotros, literalmente, miles de años. Y han evolucionado, desarrollando habilidades para entendernos mejor, pero no sé si nosotros nos hemos esforzado tanto como ellos para una mejor convivencia”.

Cree este criador que “es muy importante que las familias estén correctamente asesoradas en materia de comportamiento canino antes y durante el proceso de incorporar un perro a su familia. Me parece fundamental contar con la ayuda de un profesional que nos ayude a entender mejor a nuestros perros, a comunicarnos mejor con ellos y así tener relaciones más satisfactorias y felices entre perros y personas”.

Si entiendes a tu perro, subraya, “sabes cubrir sus necesidades y establecer una relación saludable, la convivencia se optimiza, etc. Aún hay mucho que hacer en este sentido”.

Más importante aún si cabe, destaca, “es elegir la raza o el tipo de perro adecuado para nuestra familia. La combinación de ambas cosas es las que nos va a garantizar una convivencia feliz”.

“Si te decantas por un perro de raza, debes tener muy presente que la gran ventaja es la predictibilidad: sabrás con antelación el tipo de pelo que tendrá, el tamaño, el nivel de energía, etc. Esa información te va ayudar a elegir el tipo de perro más adecuado”.

Elegir bien, exige escapar de las modas y las preferencias estéticas. “Antes de tener perro, es importante informarse bien con un buen criador y evaluar si las condiciones naturales de la raza se adaptan a tu estilo de vida. Esto es lo que garantiza el “match” perfecto entre perro y persona y, por lo tanto, una convivencia feliz”.

“Las modas pueden hacer peligrar la funcionalidad de algunas razas de perros”

La imposición de las modas y las malas prácticas en la cría de algunas razas, han dado lugar a algunas lesiones funcionales en razas como la displasia de cadera en el pastor alemán, que han sido denunciadas en numerosos artículos especializados durante los últimos años. Este  criador coincide en denunciar que “las modas y las exageraciones de algunas características físicas por parte de algunos criadores irresponsables, pueden hacer peligrar la funcionalidad y la salud de nuestras razas”.

Por ello, informa, “es muy importante el papel de la cinofilia organizada que, a través de sus regulaciones, criadores y jueces de morfología canina, trabajan para mantener las razas sanas y funcionales”.

“Los criadores responsables y con profundos conocimientos de estos estándares, consiguen mantener las razas sanas y funcionales, y los jueces de morfología, a través de sus juicios en las exposiciones caninas, penalizan las desviaciones que puedan aparecer y premian a aquellos criadores que realizan su labor preservando al máximo todas las características deseables de un perro sano y funcional”.

Un buen ejemplo de lo anterior es lo que va a establecerse en la exhibición que se va a desarrollar en Ciudad Real por parte de la RSCE, con la primera prueba ‘Breath’ en el marco de las Exposiciones Caninas de Ciudad Real. Ésta, anticipa, “será un test con el que se va a evaluar la capacidad respiratoria de los perros braquicéfalos -aquellos con el morro chato, como el bulldog o el carlino- durante un esfuerzo físico moderado”.

La intención de la RSCE es “introducir otro mecanismo más de control y selección en la cría que permita seguir garantizando la salud y la funcionalidad de las razas caninas”.

Conocimiento frente al mito de las ‘razas peligrosas’ de perros

A veces, los titulares de la sección de sucesos en los medios de comunicación tildan de perros peligrosos a aquellos que han producido una víctima o que han sido protagonistas en hechos que suelen dejar nefastas consecuencias. En España se estima que 20 personas han fallecido por ataques de perros desde el año 2010. ¿Son muchas?, ¿a qué se debieron esos ataques?

IMG-20240324-WA0051 (1)
José Bolaño, junto a uno de sus perros

Sin embargo, para acabar con los estigmas, Bolaño recurre a las cifras, porque las matemáticas parecen siempre la ciencia más correcta, la que discrepa y despeja dudas frente a cualquier debate abierto. “Si consideramos la estadística de agresiones, en las que una raza en concreto puede tener una incidencia de 1 agresión de cada 1.000 ejemplares criados -por ejemplo- y otra tiene 5 agresiones de cada 1.000, podríamos decir que la segunda es cinco veces más peligrosa, pero la estadística en ambas sigue siendo baja”.

Es cierto, precisa que “hay algunas razas que se han seleccionado para labores de guarda y defensa en base a criterios de potencia física. En las manos equivocadas y en circunstancias muy concretas, ese perro podría resultar más peligroso que otro, de ahí la importancia de estar correctamente asesorado, de buscar un criador responsable y de elegir la raza que se adapte mejor a nuestro estilo de vida, capacidades y nivel de conocimientos”.

Trasladándolo a la parte humana, se sitúa así mismo como piloto de un avión F18. “En mis manos, un avión F18 seguramente sería algo muy peligroso, sin embargo, el mismo avión en manos de un piloto experimentado, seguramente sea una herramienta bastante segura y de gran utilidad”.

Mayor conciencia social

El verano siempre arropa campañas de concienciación social para evitar que las cifras de abandono de mascotas se disparen. “Hemos avanzado mucho como sociedad en este tema en los últimos años. Si bien la Ley de bienestar animal es necesaria y puede ayudar para combatir el abandono, lo que me parece determinante es seguir concienciando y educando en ello. Las leyes ayudan, pero la educación cambia la sociedad”.

Según datos del Estudio Abandono y Adopción 2023 de la Fundación Affinity, más de 288.000 animales fueron recogidos en España el año 2022, de los cuales el 60% son perros, encabezando la lista europea. El principal motivo de abandono, suele ser el nacimiento de camadas no deseadas, cifras muy altas, que hablan de más de treinta abandonos cada hora, uno cada dos minutos, frente a lo que sólo cabe conciencia animal y respeto por las especies.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La visita al parque infantil temático de Pozuelo de Calatrava es una de las mejores opciones de Semana Santa para las familias  / Clara Manzano
Valle de Alcudia y Sierra Madrona / Lanza
Varias sanciones se han aprobado desde el Ayuntamiento de Puertollano / Lanza
Los ediles rabaneros, junto a los mentores de Experienciask9 y uno de sus perros / Lanza
Están investigando los ataques a los perros / EP
Presentación de la Exposición Nacional e Internacional Canina de CLM en Talavera Ferial / E. P.
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar