Ciudad Real se ha vuelto a vestir con sus mejores galas para acoger la inauguración de la XXIII edición del Festival Corto que esta noche ha arrancado de manera oficial en el edificio del Espacio Joven de la calle Barcelona, en un zona al aire libre con motivo de preservar las medidas COVID.
El concejal de Juventud e Infancia, Antonio Gallego, ha calificado esta noche como “una fecha muy importante para la cultura y para el cine de Ciudad Real” con la inauguración de un estival que “ya es uno de los grandes a nivel nacional y que debe ser referente en la cultura, tanto a nivel regional como nacional”.

Gallego ha recordado que el año pasado durante la XXII edición “el festival no se paró, pues no quisimos que el cine, el arte y la cultura segura parase en Ciudad Real. Y de esta manera celebramos un festival con todas las medidas de seguridad. Y creo que fue un auténtico éxito en este Espacio Joven. Este año damos un paso más y volvemos a tomar las calles y las plazas de Ciudad Real”.
Tras el visionado esta noche de diez cortos en el Espacio Joven de Ciudad Real dentro de la sección paralela, mañana martes se volverán a proyectar otros diez cortos en el Parque de Gasset mientras que el miércoles le tocará el turno a la plazoleta que hay junto al Teatro Auditorio, donde los espectadores podrán contemplar otros ocho cortos. La sección oficial del festival tendrá lugar el jueves y el viernes en el Espacio Joven con la proyección de los 15 cortometrajes finalistas para continuar el sábado en el acto final de la entrega de premios en el Hotel NH.
Gallego ha tenido palabras de agradecimiento pare el mundo del cine y de la cultura, pues “lo están pasando mal, aunque ya están viendo el horizonte” y ha animado a los vecinos y a las vecinas de la capital para que “vayan al cine, lo disfruten y visiten”.
En el día de hoy también se ha inaugurado la exposición de los carteles que este año se han presentado al XXIII Festival Corto de Ciudad Real. En total han sido 31 artistas gráficos de toda la región los que han participado en este concurso para un total de 47 obras recibidas, resultando finalmente ganador Oscar de la Torre con su obra ‘Espectadores’.
Un festival con mucha “proyección y solvencia”
El vicepresidente de la Diputación provincial de Ciudad Real y diputado de Cultura, David Triguero ha indicado que el Festival Corto de Ciudad Real cuenta con “muchísima proyección y solvencia, teniendo además una gran fortaleza que le ha hecho ser merecedor de ese prestigio y respeto por parte de todas las mujeres y hombres que lo hacen realidad”, puesto que “también tenemos que decir que ha tenido dificultades, ya que en un momento dado y por una serie de cuestiones hace unos años se decidió parar este festival que posteriormente retomó con muchísima fuerza y proyección y que, en el último año se ha encontrado con una pandemia sanitaria. Aunque desde la Concejalía y el Ayuntamiento, en un momento difícil tuvieron muy claro que el Festival tenía que continuar adelante”.

Triguero ha indicado que desde la institución provincial, dentro de la línea que se ha marcado en el sector cultural a través de su presidente, José Manuel Caballero, “queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Ciudad Real por seguir apostando por la cultura y por seguir programando este tipo de eventos”. También ha recordado al sector de la cultura, un sector que “ha sido muy golpeado y castigado a causa de la crisis sanitaria, y en esa recuperación económica las instituciones tenemos que dar una respuesta global. Por tanto, el mundo de la cultura no puede quedarse al margen y no nos podemos olvidar de él”.
A este respecto ha destacado como desde la Diputación de Ciudad Real “seguimos apoyando todos los festivales de cine cortos que existen en la provincia y seguimos poniendo en marcha distintas iniciativas y programas, desde el más potente como es ‘Ciudad Real Activa, y desde donde se apoya a distintos sectores, entre los que se encuentra el sector cultural”.
Por último, Triguero ha destacado la importancia de que “a título individual” se haga consumo de cultura, pues “esa es la mejor manera de apoyar al sector” a lo que ha añadido que en esa línea desde la Diputación provincial de Ciudad Real “seguiremos no solamente apoyando todos los festivales que existen en la provincia, como ya estamos haciendo, sino también a los creadores, que necesitan una oportunidad. Y es que desde la institución provincial convocamos una línea de ayudas para creadores que resolveremos en el mes de julio”.
“Todo un referente nacional e internacional”
La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, que ha calificado al Festival Corto de Ciudad Real de “todo un referente nacional e internacional” ha agradecido el “esfuerzo máximo” realizado por parte de la dirección desde los técnicos del Ayuntamiento, a los que se ha dirigido diciendo que “habéis superado con creces la edición del año pasado con las dificultades que teníamos, haciendo esa selección de 1.100 cortos que han llegado desde diferentes partes del mundo”.
Asimismo Masías ha recalcado el apoyo que todas las instituciones tienen que realizar con el sector de la cultura y ha señalado que todo el esfuerzo y el trabajo puesto en marcha “si no se apoya desde lo personal e individual, no vale para nada. Por tanto, la colaboración tiene que ser vecino a vecino y vecina a vecina como si de una promoción de la ciudad se tratase, ya que este Festival debe ser una promoción de Ciudad Real a través del turismo más cercano, poniéndonos como referente a nivel nacional e internacional. Y no hay mejor modo de hacerlo que desde la mano de la cultura segura”.
“Hoy Ciudad Real sigue viva a pesar de todas las dificultades por las que está pasando. Y el Ayuntamiento sigue apoyando a todos los que se dedican al sector cultural que tan perjudicado se ha visto en estos últimos meses”.

Por último la alcaldesa, que ha agradecido a la Diputación provincial el apoyo mostrado a la hora de poner en marcha el Festival Corto de Ciudad Real, ha animado al público asistente en esta primera proyección a que “disfruten de este corto de cine y de esta semana de la cultura en mayúsculas”.
Por su parte, Pepa Gómez, que junto a Blanca Sáenz es una de las dos directoras del Festival Corto de Ciudad Real, ha destacado tanto la calidad y el talento de los cortos que han participado como el número de trabajos presentados, “manteniéndose prácticamente la crifras del año pasado”.
A este respecto ha explicado como la mayoría de los cortos que han concurrido a concurso son españoles, aunque “Francia, Argentina y Colombia también han tenido una gran participación. Este año también hemos recibido cortos de Bielorrusia, Turquía, Portugal, etc.”.
Respecto a la cuantía de los premios ha aclarado que “el más alto está dotado de 1.500 euros al corto de ficción, que es el que más participación tiene, aunque luego hay dos premios de 1.000 euros, uno de 700 euros y otros tres premios de 500 euros, para un total de 8”.
Actividad organizada desde el Ayuntamiento de Ciudad Real
El Festival Corto, que tiene ámbito europeo y latinoamericano, es una actividad organizada desde el Ayuntamiento de Ciudad Real por un equipo de trabajadores municipales y con recursos propios que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un referente dentro de los Festivales de Cortometrajes de mayor antigüedad en España.
De los 1.100 trabajos presentados al concurso en esta edición, se eligieron una quincena de obras que podrán optar a los premios de la sección oficial. Además, se exhibirán veintiocho trabajos en la sección paralela. Los cortometrajes finalistas se proyectarán el jueves 24 y el viernes 25. El público podrá votar por sus cortometrajes favoritos. Dentro de la competición oficial se han establecido las categorías de ficción, documental, animación y local.
Los premios, que se otorgarán por el jurado y el público, son los de mejor corto de ficción, de animación, documental y local, Mejor corto local, premio joven realizador (al mejor corto finalista dirigido por autores menores de 35 años), premio del público (a la obra no local más votada durante las proyecciones de la sección oficial), mejor directora (a la mejor obra finalista dirigida por una mujer) y mención local del público.
A la inauguración del XXIII Festival Corto de Ciudad Real también han asistido las concejalas Pilar Zamora y Nieves Peinado, y los concejales Pedro Maroto y Miguel Ángel Poveda.