• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Festival científico se desarrolla en tres jornadas

Ciudad Real inaugura su ‘Pint of Science’ con más de medio centenar de asistentes

Más de medio centenar de personas participan en la primera jornada del 'Pint of Science'

Pint of Science de Ciudad Real/ J.Jurado
Pint of Science de Ciudad Real/ J.Jurado
H. Peco / CIUDAD REAL
El 'Pint of Science' 2024 reúne a más de medio centenar de personas en su primera jornada divulgativa en Ciudad Real.

El Pub Living Room de Ciudad Real ha acogido la primera de las jornadas del ‘Pint Of Science’ que se va a llevar a cabo hasta el próximo miércoles 15 de mayo en la capital provincial.

El Festival ‘Pint Of Science’, nacido en Reino Unido en el año 2012, es un evento internacional en el que participan numerosos investigadores para compartir sus conocimientos en un ambiente distendido, en el que habitualmente se carece de temas tan trascendentales.

Los bares siempre son buen espacio para la conversación y la divulgación, ya sea científica o social. Así, durante los tres días en los que se desarrolla este Festival de la ciencia, el público asistente tendrá la ocasión de conocer la ciencia desde cerca y explicada para ser comprendida.

En Ciudad Real se van a afrontar tres mesas panel, para hablar de: ’Nuestra sociedad’, ‘Planeta Tierra’ y ‘Tech me out’.

Esta iniciativa se va a desarrollar al mismo tiempo en 67 ciudades de toda España en formatos diferentes: Charlas, talleres, monólogos, o experimentos en directo, que se sumarán al más de millar de actividades que se engloban en ella, para acercar la ciencia a la sociedad.

Desde Allan Poe al mito del altruismo

En la primera de las jornadas de este Festival científico en Ciudad Real, los temas que han pasado sobre el escenario han cabalgado desde Allan Edgar Poe hasta el altruismo que se genera como debate entre los autores.

La primera de las ponencias, ‘Poe: el escritor que se convirtió en detective‘, ha estado conducida por María Victoria Arenas, centrando su relato en ‘El misterio de Marie Rogêt‘ basado en un asesinado real que sucedió en Nueva York en 1841, considerado uno de los crímenes más famosos del siglo XIX.

Posteriormente ha tomado la palabra Juan José Pastor, para preguntarse: ‘¿Somos todos musicales? Del oído al cerebro’. En su alocución ha explicado como los seres humanos procesamos la música en virtud de su cultura, formación, o capacidades auditivas, etc.

RP Pint o Science de Ciudad Rea (JJ) 2
Pint of Science 2024 de Ciudad Real/ J.Jurado

Finalmente, se ha debatido sobre la virtud del ‘Altruismo, mito o realidad’, cuando surge la figura del artista. David Ferrer Ferrando ha tratado de conocer si esto realmente existe en el medio natural, o es una apariencia con trasfondo que beneficia al autor, exponiéndolo a través de diversos ejemplos de los que ha hecho partícipes al más de medio centenar de personas que se han dado cita.

Hacer de la ciencia algo cercano

Para Javier Frontiñán, uno de los organizadores del ‘Pint of Science’ en Ciudad Real, el objetivo «es acercar la investigación que se hace en nuestra región, en este caso en Ciudad Real a la sociedad, de una forma muy divulgativa y sencilla que sea asequible para todo el público y para la sociedad».

De ahí que el público al que van dirigidas abarca desde alumnos de secundaria hasta la persona más veterana que pueda interesarse por la propuesta. «Tenemos un público hiper variado, desde los 15 años a los 70 años. Vienen estudiantes de la Universidad, pero también tenemos un público general que le puede interesar un tema concreto y que repite en la siguiente edición».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fachada de la antigua casa de Mónico Sánchez / Lanza
Ciencia en prisión
‘Ciencial’, una Jornada Escolar de Infantil y Primaria dedicada a la divulgación científica /  Lanza
Luís Larrodera presentará la semifinal en Burgos / Lanza
Cartel de la conferencia sobre el azúcar en los alimentos que se impartirá en Valdepeñas gracias a Quixote Innovation / Lanza
Charla de María Ujué en Villarrubia de los Ojos / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar