Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ciudad Real, la segunda capital más barata de España para comprar una vivienda de segunda mano

Bloques de viviendas en Ciudad Real / Archivo
Bloques de viviendas en Ciudad Real / Archivo
Lanza / CIUDAD REAL
La vivienda en Castilla-La Mancha en febrero de 2020 tuvo un precio medio de 882 euros por metro cuadrado, de manera que cayó un -1,19% frente al mes de enero. Albacete (4,83%) fue la octava capital española que más creció frente a febrero de 2019 y Ciudad Real (-5,62%) fue la cuarta que más se ajustó del país frente al pasado año

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha en febrero de 2020 tuvo un precio medio de 882 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró una caída mensual del -1,19%, la más pronunciada de España. Interanualmente, cayó un -2,37%, registrando el tercer recorte más intenso del país.

Castilla-La Mancha fue la autonomía más barata, seguida en segundo lugar por Extremadura (1.011 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en febrero de 2020 registró un precio medio de 1.705 euros por metro cuadrado, arrojando un descenso mensual del -0,01%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 0,22%.

El enfriamiento de los precios de la vivienda es un hecho. Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, comenta que “las alzas han ido moderándose hasta dibujar un panorama de crecimiento contenido en todo el territorio nacional, aunque todavía existen diferencias notables a nivel local dada la propia configuración de la oferta y la demanda inmobiliaria residencial en España”. El portavoz del portal inmobiliario admite que “era de esperar que los precios reaccionaran a la baja ante la contracción de las ventas, muy presionadas por la ausencia del ahorro previo necesario para financiar las operaciones”.

El experto sostiene que “el acceso a la primera vivienda está muy deteriorado debido a la renta de las familias, que apenas ha crecido en los últimos años. Además, existe cierta desconfianza hacia la evolución de la economía, un aspecto que unido al anterior retiene a muchos potenciales compradores en el mercado del alquiler”. Font también apunta que “apenas quedan clientes de reposición y que la inversión comienza a debilitarse, dado que la rentabilidad va perdiendo atractivo y los problemas de inseguridad jurídica siguen sin resolverse”. Para el director de Estudios de pisos.com “el cambio de tendencia dentro del sector es a todas luces una realidad en la que no cabe discusión”.

Ciudad Real entre las más baratas

Mensualmente, la provincia de Cuenca (2,51%) ocupó el cuarto puesto en el ranking nacional de incrementos. Por su parte, Toledo (-0,11%) fue la provincia que más se rebajó de la región. De un año a otro, Cuenca (5,75%) fue la tercera que más se revalorizó del país y Ciudad Real (-3,38%) la octava que más se ajustó de España. Con 1.069 euros por metro cuadrado en febrero de 2020, Guadalajara fue la provincia más cara de la comunidad. Cuenca (736 €/m²) fue la provincia española más barata.

En cuanto a las capitales manchegas, Ciudad Real (2,61%) registró el cuarto repunte mensual más señalado del cómputo nacional. Cuenca (-0,90%) fue la cuarta capital que más bajó de España. Albacete (4,83%) fue la octava capital española que más creció frente a febrero de 2019 y Ciudad Real (-5,62%) fue la cuarta que más se ajustó del país frente al pasado año. En cuestión de precios, Toledo (1.468 €/m²) fue la capital más cara de Castilla-La Mancha y Ciudad Real (1.116 €/m²) la más barata, siendo la segunda más asequible de España.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Barrio de la zona del Nuevo Hospital en Ciudad Real / Clara Manzano
Un hombre camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas, en Madrid / Europa Press
Composición con vivienda bioclimática diseñada por J.ARQ Arquitectos / Lanza
'Con los ojos de la geógrafa': fotografía tomada por Camille Mortelette de Almadén, en la que se ven viviendas mineras clásicas blancas y el entorno natural y ganadero que rodea a Almadén
Santos Cerdán declara ante el Tribunal Supremo por el ‘caso Koldo’ / Europa Press
El diputado del PP Ignacio Manuel Redondo
Cerrar