lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 enero 2025
ACTUALIZADO 09:19
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ciudad Real pierde su historia ferroviaria una vez que Adif recupera las instalaciones de la estación “Nueva” del parque de Gasset

Museo del ferrocarril JJ 2
La sirena de la estación de Ciudad Real, a la espera de destino/ J.Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL
La sirena y el reloj de la estación de la calle Ciruela, una bomba de agua para cargar los ténderes de las locomotoras, básculas de mercancías, la caja fuerte de la estación, maletas de madera y hasta esa bicicleta imprescindible de los guardagujas, junto a decenas de libros y enseres ferroviarios salen estos días de las instalaciones de la estación “Nueva”, situada en el Parque de Gasset. Aquí estaba previsto montar el Museo del Ferrocarril como expresión del pasado ferroviario de Ciudad Real, pero su desmantelamiento ha sacado a la luz la falta de mantenimiento de unas instalaciones que hoy reclama Adif tras ser cedidas al Ayuntamiento en 1992

    Las instalaciones de lo que se conoce como la estación ”Nueva” de Ciudad Real, ubicadas en el Parque de Gasset frente a la iglesia de Santo Tomás, están rodeadas hoy de un gran espesor de hierba que no impide, sin embargo, comprobar su magnífico emplazamiento. En realidad, este edificio de 1880 con vigas y travesaños de madera en el techo, fue la tercera estación de Ciudad Real, -tras la de MZA de la calle Ciruela y la de la avda. del Ferrocarril-  desde la que se cubría el servicio directo con Madrid a través de Malagón. Funcionó hasta 1990 y dos años después, en  1992 pasó a ser gestionada por el Ayuntamiento tras el acuerdo suscrito con ADIF, la empresa que gestiona las infraestructuras ferroviarias.

    Museo del ferrocarril JJ 7
    Bomba de agua de cobre para cargar los ténderes de las locomotoras/ J.Jurado

    Hoy las instalaciones de la estación “Nueva” son la misma imagen de una mudanza a lo grande, donde se mezclan las cajas con cientos de enseres ferroviarios y libros, muchos libros,  mientras la imagen de las placas de las estaciones de tren que penden de las paredes, rozando el techo,  recuerdan el esplendor del transporte ferroviario en la provincia y lo que fue “el motor de desarrollo de Ciudad Real”  hasta 1960 cuando unas 1.500 personas todavía vivían de él, según recuerda  Juan Carlos Peco, presidente de la Asociación Manchega de Amigos del Ferrocarril.

    El traslado

    Esta asociación es la que hoy recoge y reparte el material ferroviario acumulado desde que en 1996 y por mor del mencionado convenio, tuvo el encargo de montar ahí el Museo del Ferrocarril de Ciudad Real. El traslado comenzó hace unos días, una vez que el Ayuntamiento le comunicó de forma oficial a sus responsables que debían abandonar el inmueble, ya que Adif había decidido recuperar la propiedad al rescindir el convenio 21 años antes de que expirara, debido a que ni se había construido el Museo del Ferrocarril ni se habían cumplido los fines que contemplaba el compromiso.

    Museo del ferrocarril JJ 6
    Vista panorámica de las instalaciones de la estación “Nueva”/ J.Jurado

    Salvo que Adif recupera la propiedad del inmueble, nada, salvo especulaciones, ha trascendido sobre el uso futuro de unas instalaciones en las que se visualiza las huellas del paso del tiempo dentro y fuera de un edificio que tenía el encargo de recordar a los ciudarrealeños esa parte de su historia que estuvo vinculada al tren.

    Sin embargo, en estas instalaciones que podrían haber acogido el Museo del Ferrocarril de Ciudad Real hoy están a la espera de destino, entre cientos de objetos más, el reloj y la sirena –desmontados- de la vieja estación de la calle Ciruela y que “dicen que también sonó en la Guerra Civil”, dice Juan Carlos Peco, mientras una preciosa bomba de agua de cobre para cargar los ténderes de las locomotoras sobresale entre los centenares de objetos que se apilan en el espacio, junto a básculas para pesar mercancías, la caja fuerte de la estación, maletas de madera y hasta esa bicicleta imprescindible para el trabajo de los guardagujas que quedó abandonada en una estación. El armario y la mesa del jefe de estación también esperan destino a cualquier lugar y decenas de placas de estación y de carreteras junto a centenares de libros y enseres pequeños van saliendo de la estación hacia lugares indefinidos bien  particulares, asociaciones y a dependencias de los propios socios.

    “No queremos que se pierda nada”

    “Conseguir y recuperar todo esto nos ha supuesto mucho esfuerzo y trabajo y no queremos que se pierda nada. Nos gustaría que todo este material fuera destinado a asociaciones e instituciones que lo puedan asumir”, explica Juan Carlos Peco mientras un miembro de la asociación recoge y guarda esos libros que estaban destinados, en principio, a llenar las estanterías de una  Biblioteca ferroviaria.

    Museo del ferrocarril JJ 4
    Maquinaria para el cambio de vías del tren que albergaba la estación Nueva para el Museo/ J.Jurado

    Incrédulo por la situación sobrevenida, el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril apela a la importancia que tuvo éste en Ciudad Real, al patrimonio local y a la necesidad de congraciarnos y reconocernos en nuestro pasado ya que con la desaparición de estas piezas lo hace una parte de nuestra de historia reciente. “Solo quedará la rotonda del cubato, a instancias nuestras, y la avenida del ferrocarril”, apunta como testimonio de nuestros pasado.

    Denuncia del convenio

    Adif denunció hace unos meses el convenio suscrito con el Ayuntamiento en 1992 cuando era alcalde Lorenzo Selas. El acuerdo, por 50 años, comprometía a Ciudad Real a poner en marcha el Museo del Ferrocarril y llevar a cabo acciones para fomentar la formación y el desarrollo social por un importe simbólico de 12.000 pesetas anuales. No obstante, la comunicación oficial de desalojo tuvo lugar la pasada semana.

    Museo del ferrocarril JJ 8
    Maletas de madera y material de oficina de la antigua estación/J.Jurado

    Tras 29 años, Adif quiere recuperar el edificio porque entiende que el Ayuntamiento no ha rematado el proyecto y que está abandonado. “Pasado el tiempo, se ha podido comprobar que no se ha llevado a cabo nada de lo comprometido en el convenio, ya que no se ha puesto en marcha el Museo del Ferrocarril de Ciudad Real y no se ha fomentado la formación ni el desarrollo social”, dice Adif en su comunicación.

    “No podemos entender cómo no se ha opuesto el Ayuntamiento a la denuncia del convenio”, señala Peco, quien adelanta que en los próximos días la asociación celebrará asamblea extraordinaria para abordar una situación que conocen desde hace meses todos los grupos municipales.

    Museo del ferrocarril JJ 1
    Exterior del edificio de la estación “Nueva”/ J.Jurado

     

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El tren en Illescas / Lanza
 Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid
 J.L
 J
 J
 J
Cerrar