Ciudad Real ha registrado 8.400 donaciones de sangre y 600 plasmaféresis desde que comenzó el año, un total de más de 9.000 donaciones en los cinco primeros meses que suponen «cifras espectaculares, que hacen que de todos ellos se obtengan más de 25.000 componentes sanguíneos que se van a distribuir a los 6 hospitales de la provincia de Ciudad Real y también para cualquier necesidad que ocurra en Castilla-La Mancha», ha contado Elena Madrigal, directora del Centro de Transfusión y Donación de Ciudad Real y coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemoderivados y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha, en el nuevo maratón de sangre de este 19 mayo organizado en el Palacio Provincial, sede de la Diputación de Ciudad Real.

Una jornada que cumple este año su veinticinco aniversario y que ha llevado al Palacio provincial a dos equipos de profesionales sanitarios del Centro de Transfusión de Ciudad Real formado por médicos, enfermeras, técnicos superiores de laboratorio, celadores, hematólogos que estarán durante toda la mañana de este lunes hasta las 14 horas y por la tarde de 17 a 21.30 horas. Una acción que cuenta con la colaboración de la Hermandad Provincial de Donantes de Sangre de Ciudad Real.
800 nuevos donantes
Además en estos primeros meses de 2025 se ha aumentado la cartera de donantes en 800 nuevos donantes y precisamente el objetivo de este maratón es acercar la donación a la ciudadanía, y que conozcan en qué consiste este acto solidario. «Sabemos que estamos en una nueva época, de medicina de precisión, de tratamiento personalizados de este modo no solo queremos que haya más donante sino que haya diversidad, queremos adaptar esos tratamiento a cada paciente para conseguir un beneficio superior, es para eso que hacemos esas maratones para venga, nos conozcan y seamos una gran familia», ha explicado Mayoral que ha destacado la colaboración de entidades como UCLM, en una campaña donde han participado más de 300 universitarios y han conseguido 180 nuevos donantes.

Gracias a la donación de sangre, ha explicado la coordinadora médica del Centro de Transfusión de Ciuda Real, Pilar Muñoz Balbuena, se están pudiendo implementar técnicas novedosas desde hace 10 años en el Hospital General Universitario de Ciudad Real convirtiéndolo en un centro puntero a nivel europeo. Además ha incidido en la solidaridad de los que hacen posible estas donaciones.
Esperando las donaciones «con los brazos abiertos»
Unos donantes a los que ha querido animar a participar la presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre, Matilde Santiyán Cano, porque los están esperando «con los brazos abiertos», poniendo una tarea a aquellos que no puedan, » que transmitan su experiencia a los demás para que esa experiencia de vida sirva a los que van a venir por primera vez, y sobre todo que lo comuniquen a los más jóvenes, porque al final serán los que nos hagan el relevo generacional».

El maratón ha recibido apoyo institucional, por un lado por parte de los anfitriones, en este caso el vicepresidente responsable de Organización Interna de la Diputación, Adrián Fernández, que ha puesto en valor el sentido de responsabilidad de los ciudadanos que acuden a esta llamada. Fernández ,también ha reconocido la labor de los profesionales que hacen que este gesto tenga el fin de «llegar a quienes lo necesitan en un momento determinado».

El vicepresidente ha trasladado el respaldo de la Diputación y ha puesto como ejemplo de este apoyo materializado en la entrega el pasado año de un vehículo móvil, valorado en 60.000 euros y dotado con los equipamientos necesarios con el fin de contribuir a la mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios, así como de las condiciones en que la sangre llega a su destino final.

Analizadas y distribuidas a todos los centros en menos de 24 horas
A primera hora de mañana ha estado también el delegado de Sanidad, José Francisco García que ha explicado que el objetivo principal de este es que la donación de sangre y la plasmaféreis sea una «experiencia satisfactoria y de generosidad». Ha agradecido la labor de los equipos que están en el palacio provincial para seguir aumentado los stocks de sangre» y ha destacado como «en menos de 24 horas estas donaciones son analizadas y distribuidas a todos los centros de la provincia».