Ciudad Real respira tango durante todo el fin de semana. Y es que este viernes por la tarde ha comenzado en el hotel Guadiana de la capital manchega el XIII Encuentro de Malevaje Tango.
El presidente de la asociación Malevaje Tango de Ciudad Real, Manuel Lendínez explica que el primer día siempre sirve para calentar mejores, pues “es cuando suele llegar todo el mundo, se dan la bienvenida y la gente se conoce, conecta y empieza a bailar que es lo que engancha de esto”, dentro de una jornada que se alargará hasta las 2,30 horas y que será amenizada por TD Carlos del Busto y TDJ Ignacio Cavalieri.
Este año en el encuentro de Malevaje de Ciudad Real participan alrededor de cien amantes del tango, siendo en su mayoría españoles, aunque también han llegado participantes procedentes de Burdeos (Francia), Bélgica, Portugal e Inglaterra.
Dentro de los puntos álgidos del encuentro, además del tango tradicional, Lendínez destaca la milonga del sábado por la mañana en la Plaza del Pilar de Ciudad Real y el tango más alternativo y moderno ya de madrugada.
Lendínez recuerda que dentro de la asociación ciudadrealeña son alrededor de 20 integrantes, destacando que “organizamos eventos como el de Ciudad Real y responde mucha gente, por lo que el acto luce mucho”.
Considera que bailar tango viene muy bien en la sociedad actual donde todas las personas vamos con prisa a todos lados: “El tango es un camino a medio-largo plazo, que hay que tomarlo con calma para ir conociéndolo a la vez que conoces a tu pareja. Por este motivo, viene bien para pararse, sentir lo que estás haciendo y transmitirlo, pues a veces con el día a día necesitamos nuestros momentos de paz. Y eso el tango te lo da”.

AMANTES DEL TANGO DE ESPAÑA Y EUROPA
Una de las personas que participa en el encuentro de tango de Ciudad Rea es Konrad, que es un asiduo a las jornadas de tango. De hecho, con la de este fin de semana ya es la cuarta o la quinta vez que viene a Ciudad Real para bailar tango.
Confiesa que para él el tango “es una manera de vivir” a la vez que le da “vida”, indicando que “es muy bonito, porque mientras bailas surge el abrazo y el sentimiento”.
De origen belga aunque con nacionalidad suiza a lo largo del año Konrad, que ya está jubilado y lleva 19 años practicando tango, recorre distintas ciudades de España para bailar y hacer lo que más le gusta, hasta el punto de haber participado en encuentros de tango desde Lugo hasta Marbella pasando por Sevilla.
Por su parte Jesús, que lleva muchos años afincado en Ciudad Real, practica el tango desde hace aproximadamente nueve años. Siempre sintió afición por el baile, aunque no decidió sumergirse en el tango hasta que se quedó viudo.
Explica que el tango se ha convertido en algo muy importante en su vida de lo que no puede prescindir, al indicar que “es como una obsesión, y cuando uno se mete dentro de este mundillo tiene ganas de bailar todo el tiempo”.

Amaya, que ha venido desde Alicante, es otra de las personas que durante este fin de semana se han acercado hasta Ciudad Real para bailar tango dentro del XIII Encuentro de Malevaje.
Suma ya 12 años bailando tango, un baile que “es como una zona de ocio muy sana y que cuenta con muchos aspectos positivos. Además, hay que tener una gran concentración y guardar el equilibrio.
Explica que durante las jornadas de tango pueden moverse por distintas partes de España e incluso del mundo: “En cualquier ciudad mediana ya encuentras algún sitio donde bailan tango. Y con esta ya es la segunda vez que vengo a Ciudad Real a bailar tango”.
