Todos los años, coincidiendo con el miércoles de carnaval, la sardina se convierte en la verdadera estrella de las fiestas al protagonizar su propio entierro que, en esta ocasión, y recuperando de nuevo la normalidad perdida por la pandemia, ha estado acompañada de vastas pompas fúnebres y multitud de plañideras que han llorado desconsoladas por la finalización de esta tradición tan antigua. Pese a ello, en Ciudad Real el popular entierro de la sardina no ha puesto el punto y final al carnaval, puesto que los actos continuarán en los próximos días con la gala de Drag Queens, las frutas de sartén y con el afamado y reconocido Domingo de Piñata.

Siguiendo su recorrido habitual, el cortejo fúnebre ha partido desde la Plaza Mayor para proseguir después por las calles María Cristina y Toledo, finalizando en la Plaza de la Puerta de Toledo, ante una gran expectación y en medio de todo un séquito de viudas, plañideras y condolientes que han llorado amargamente por una pérdida tan grande.

Una docena de ejemplares de su misma especie, han flaqueado a ‘Doña Sardina’ durante todo el recorrido, acompañados por malabaristas de fuego y la actuación del teatro de calle de la asociación ‘Humo de Colores’. La charanga ‘La Melopea’, con ocho músicos llegados desde Villafranca de los Caballeros, ha puesto el toque musical de un entierro de la sardina con célebres melodías como ‘La vida es un carnaval’ de Celia Cruz, ‘Chipirón’, ‘Mari Carmen’ y ‘La Pegatina’.

Alrededor de unas 3.000 rebanadas de pan y otras tantas unidades de sardinas (unos 600 kilos), adquiridas en el comercio local, se han repartido entre el público asistente para poder pasar de la mejor manera posible tan sensible pérdida. Organizada por la Concejalía de Festejos, ha contado con la colaboración de la Federación de Peñas ‘Alarcos’ y Asociaciones de Ciudad Real.

Prácticamente todas las peñas de Ciudad Real han colaborado en esta actividad a la hora de asar las sardinas en parrillas sobre carbón vegetal (nueve años llevan haciéndolo así) el pescado y distribuirlo entre los comensales, según ha comentado la presidenta de la Federación de Peñas, Frasi López, quién ha destacado a Lanza las enormes ganas que desde esta entidad le ponen a la sardinada del miércoles de carnaval.
Ha indicado a su vez que de cara al año que viene tienen pensado aumentar el número de quemadores y de parrillas para poder hacer frente a un público cada vez más numeroso.

Este año, y una vez recuperada la normalidad, desde la Federación de Peñas se ha entregado un vaso de vino a los comensales que han querido participado en esta actividad.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha destacado el esfuerzo de la Federación de Peñas a la hora de organizar la sardinada a la vez que ha puesto en valor la alta participación con la que ha contado el entierro de la sardina de este año “acompañando en su último viaje a una sardina que ha sido quemada para terminar la primera parte del carnaval de Ciudad Real”.
También han formado parte del cortejo fúnebre varios concejales del Ayuntamiento de Ciudad Real, que han acompañado a ‘Doña Sardina’ durante su último adiós.