Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ciudad Real se despide de ‘Doña Sardina’: mucho luto, diversión y un llanto desconsolado

Reproducir
El Carnaval de Ciudad Real vuelve a estar de luto / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL
El Carnaval de Ciudad Real vuelve a estar de luto. Y es que este miércoles 22 de febrero cientos de personas se han acercado hasta la Plaza Mayor de Ciudad Real para llorar la muerte de Doña Sardina cuya existencia ha terminado envuelta en llamas desde lo alto de una inmensa pira de leña instalada en la plaza de la Puerta de Toledo. Para poder pasar de la mejor manera posible tan sensible pérdida, el entierro ha terminado con una gran sardinada en la que se han repartido cerca de 3.000 sardinas, lo que vienen a ser 600 kilos

Todos los años, coincidiendo con el miércoles de carnaval, la sardina se convierte en la verdadera estrella de las fiestas al protagonizar su propio entierro que, en esta ocasión, y recuperando de nuevo la normalidad perdida por la pandemia, ha estado acompañada de vastas pompas fúnebres y multitud de plañideras que han llorado desconsoladas por la finalización de esta tradición tan antigua. Pese a ello, en Ciudad Real el popular entierro de la sardina no ha puesto el punto y final al carnaval, puesto que los actos continuarán en los próximos días con la gala de Drag Queens, las frutas de sartén y con el afamado y reconocido Domingo de Piñata.

entierro de la sardina ER 100 de 1 2
La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, y la primera teniente de alcalde, Pilar Zamora, han estado presentes en el entierro / Elena Rosa

Siguiendo su recorrido habitual, el cortejo fúnebre ha partido desde la Plaza Mayor para proseguir después por las calles María Cristina y Toledo, finalizando en la Plaza de la Puerta de Toledo, ante una gran expectación y en medio de todo un séquito de viudas, plañideras y condolientes que han llorado amargamente por una pérdida tan grande.

entierro de la sardina ER 100 de 1 31
El cortejo fúnebre ha recorrido algunas de las calles más céntricas de Ciudad Real / Elena Rosa

Una docena de ejemplares de su misma especie, han flaqueado a ‘Doña Sardina’ durante todo el recorrido, acompañados por malabaristas de fuego y la actuación del teatro de calle de la asociación ‘Humo de Colores’. La charanga ‘La Melopea’, con ocho músicos llegados desde Villafranca de los Caballeros, ha puesto el toque musical de un entierro de la sardina con célebres melodías como ‘La vida es un carnaval’ de Celia Cruz, ‘Chipirón’, ‘Mari Carmen’ y ‘La Pegatina’.

entierro de la sardina ER 100 de 1 46
Los ciudadrealeños han disfrutado de una gran sardinada / Elena Rosa

Alrededor de unas 3.000 rebanadas de pan y otras tantas unidades de sardinas (unos 600 kilos), adquiridas en el comercio local, se han repartido entre el público asistente para poder pasar de la mejor manera posible tan sensible pérdida. Organizada por la Concejalía de Festejos, ha contado con la colaboración de la Federación de Peñas ‘Alarcos’ y Asociaciones de Ciudad Real.

entierro de la sardina ER 100 de 1 12
Muchas plañideras han llorado desconsoladas la muerte de ‘Doña Sardina’ / Elena Rosa

Prácticamente todas las peñas de Ciudad Real han colaborado en esta actividad a la hora de asar las sardinas en parrillas sobre carbón vegetal (nueve años llevan haciéndolo así) el pescado y distribuirlo entre los comensales, según ha comentado la presidenta de la Federación de Peñas, Frasi López, quién ha destacado a Lanza las enormes ganas que desde esta entidad le ponen a la sardinada del miércoles de carnaval.

Ha indicado a su vez que de cara al año que viene tienen pensado aumentar el número de quemadores y de parrillas para poder hacer frente a un público cada vez más numeroso.

entierro de la sardina ER 100 de 1 8
El entierro ha contado con una alta participación de público / Elena Rosa

Este año, y una vez recuperada la normalidad, desde la Federación de Peñas se ha entregado un vaso de vino a los comensales que han querido participado en esta actividad.

entierro de la sardina ER 100 de 1 41
Momento en el que la sardina ha empezado a arder / Elena Rosa

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha destacado el esfuerzo de la Federación de Peñas a la hora de organizar la sardinada a la vez que ha puesto en valor la alta participación con la que ha contado el entierro de la sardina de este año “acompañando en su último viaje a una sardina que ha sido quemada para terminar la primera parte del carnaval de Ciudad Real”.

También han formado parte del cortejo fúnebre varios concejales del Ayuntamiento de Ciudad Real, que han acompañado a ‘Doña Sardina’ durante su último adiós.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Entierro de la sardina en Almagro / Lanza
La comitiva de honor que acompañó a la hoguera a la sardina de Miguelturra / Lanza
Un grupo de vecinos de Bolaños disfrazados de Carnaval / Lanza
Cerrar