Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Fundación ACS y Fundación

Ciudad Real se gana el puesto en la Guía de Accesibilidad con la mejora del Teatro Quijano

El nuevo itinerario accesible se ha integrado dentro de la propia sala, como un elemento más de la misma, en vez de buscarse una alternativa marginal

Presentación de la ‘Guía de buenas prácticas de accesibilidad universal en las entidades locales’ en la que se estrena Ciudad Real / Fundación ONCE
Presentación de la ‘Guía de buenas prácticas de accesibilidad universal en las entidades locales’ en la que se estrena Ciudad Real / Fundación ONCE
J.M. Beldad / CIUDAD REAL
Ciudad Real aparece en la guía gracias a la actuación 'Accesibilidad en el Teatro Quijano'. El principal objetivo es resolver los problemas de accesibilidad que presenta el escenario

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Fundación ACS y Fundación ONCE han presentado este jueves en Madrid la ‘Guía de buenas prácticas de accesibilidad universal en las entidades locales’, entre las que ha sido seleccionada Ciudad Real. En ella, se recogen ejemplos de trabajos bien hechos en varias localidades españolas y que pretende ser una invitación para promover acciones que apuesten por la accesibilidad universal y la inclusión.

Elaborada en el marco del convenio entre la FEMP y la Fundación ACS, la guía ha contado para su redacción con la colaboración de Fundación ONCE, que tiene entre sus principales objetivos el de velar por la mejora de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas.

El texto se presentó en un acto celebrado en la sede de la FEMP de Madrid en el que participaron Luis Martínez-Sicluna, secretario general de la entidad; José Mayor, director de la Fundación ACS, y José Luis Borau, jefe del Departamento de Accesibilidad al Medio Físico de Fundación ONCE.

Ciudad Real aparece en la guía gracias a la actuación ‘Accesibilidad en el Teatro Quijano’. El principal objetivo es resolver los problemas de accesibilidad que presenta el escenario del Teatro Quijano, muy demandado por las asociaciones ciudarrealeñas, e implementar unos aseos adaptados.

Planos de la actuación en el Teatro Quijano en la ‘Guía de buenas prácticas de accesibilidad universal en las entidades locales’  / Fundación ONCE
Planos de la actuación en el Teatro Quijano en la ‘Guía de buenas prácticas de accesibilidad universal en las entidades locales’ / Fundación ONCE

En este sentido, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado un paso significativo en la promoción de la accesibilidad universal en la ciudad con la reciente mejora de la accesibilidad del Teatro Quijano. Esta actuación, que forma parte de un proyecto integral de inclusión, busca resolver los problemas de accesibilidad que presentaba el escenario del teatro, un espacio cultural muy demandado por las asociaciones locales.

El Teatro Quijano es clave en el tejido asociativo y cultural de Ciudad Real

Gracias a esta iniciativa, se han implementado mejoras en los aseos teatro, garantizando así un acceso adecuado para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Estas mejoras no solo benefician a las personas con movilidad reducida, sino que también contribuyen a crear un entorno más inclusivo y acogedor para todos los ciudadanos.

El nuevo itinerario accesible se ha integrado dentro de la propia sala, como un elemento más de la misma, en vez de buscarse una alternativa marginal a través de las zonas de servicio del teatro. Para ello, se ha instalado una pasarela que conecta localidades reservadas para personas usuarias en sillas de ruedas del lado izquierdo del patio de butacas con el escenario. Para no reducir la visibilidad de alguna localidad con el nuevo elemento, el último tramo de la barandilla de lateral se abate cuando no se está utilizando este acceso al escenario.

Planos de la actuación en el Teatro Quijano en la ‘Guía de buenas prácticas de accesibilidad universal en las entidades locales’  / Fundación ONCE
Planos de la actuación en el Teatro Quijano en la ‘Guía de buenas prácticas de accesibilidad universal en las entidades locales’ / Fundación ONCE

El Teatro Quijano, con una larga historia cultural en la ciudad, se consolida como un espacio accesible y abierto a la diversidad, promoviendo la participación de todos los ciudadanos en la vida cultural de Ciudad Real. Esta actuación refleja el compromiso del Ayuntamiento de Ciudad Real con la accesibilidad universal y la igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.

Con estas acciones, Ciudad Real avanza hacia una ciudad más inclusiva, donde la accesibilidad es una prioridad en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Se espera que estas mejoras inspiren a otras entidades locales a seguir promoviendo la accesibilidad y la igualdad en sus comunidades.

La chirigota del 'Selu' en el Teatro Quijano / Clara Manzano
La chirigota del ‘Selu’ en el Teatro Quijano / Clara Manzano

Alovera es la otra localidad castellanomanchega seleccionada

La iniciativa del Ayuntamiento de Alovera responde a las necesidades concretas de los vecinos, busca mejorar las condiciones de los puntos de cruce peatonal para garantizar la comodidad, seguridad e independencia de todas las personas.

Los nuevos semáforos accesibles cuentan con avisadores acústicos y pulsadores identificados de forma táctil y con alto contraste visual, facilitando su uso a personas con diversidad funcional. Además, se ha instalado pavimento táctil de advertencia en el borde de las aceras, brindando una guía adicional para personas con discapacidad visual.

alovera
Semáforos de Alovera / ‘Guía de buenas prácticas de accesibilidad universal en las entidades locales’

Esta actuación no solo beneficia a los residentes de Alovera, sino que también contribuye a crear un entorno más inclusivo y accesible para visitantes y turistas. La implementación de semáforos inclusivos es un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más igualitaria y respetuosa con la diversidad.

El Ayuntamiento de Alovera invita a los ciudadanos a utilizar y familiarizarse con los nuevos semáforos inclusivos, promoviendo así la conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en el espacio público. Esta iniciativa refleja el compromiso de Alovera con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos sus habitantes, consolidando al municipio como un lugar acogedor y accesible para todos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campus de la UCLM / Lanza
Jornada de la Guardia Civil en la Fundación Once de Ciudad Real / Guardia Civil
Estudiantes que han participado en el curso
p1is1f22ldjb316emsgt1kfp15mp4
Rosa Melchor en la reunión de la FEMP en Alcázar de San Juan / Lanza
La Marcha por la Inclusión de Valdepeñas / Maite Guerrero
Cerrar