• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Según las viviendas anunciadas en idealista

Ciudad Real tiene 6 viviendas sin posesión en el mercado

En número absolutos, Barcelona y Madrid son las ciudades con un mayor número de viviendas sin posesión en el mercado de venta

Imagen de archivo de una vivienda en Barcelona / Idealista
Imagen de archivo de una vivienda en Barcelona / Idealista
Lanza / MADRID / CIUDAD REAL

La venta de viviendas sin posesión irrumpe en el mercado inmobiliario español, ya han pasado de ser completamente inexistente hace unos años a suponer el 2,6% de todas las viviendas que hay en venta en España, según un estudio publicado por idealista en base a los inmuebles anunciados en su base de datos en el cuarto trimestre de 2024. Este primer estudio, que aún no puede mostrar la evolución de este dato, señala que en este periodo hubo un total de 20.464 viviendas anunciadas en idealista que reconocían sufrir un proceso de okupación, indica Idealista en nota de prensa.

Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “los datos ponen de manifiesto la especial relevancia que tiene este fenómeno tanto para el mercado en sí mismo como para la percepción que del mismo tienen los propietarios, y supone un lastre más para la recuperación de la oferta en el mercado. Todos los mensajes tendentes a minimizar esta realidad, utilizando a veces comparaciones irreales, no solo no cambian la percepción del mercado, sino que redundan en la sensación de desprotección de los propietarios y fomenta la desaparición de más viviendas del mercado del alquiler”.

Girona es la capital española en la que el fenómeno de la venta de viviendas okupadas es más acusado, ya que el 8,8% de las viviendas que se venden en la ciudad se anuncian como okupada. Le siguen las ciudades de Murcia (5,5%), Sevilla (4,7%), Almería (3,9%) y Málaga (3,8%). Con un 3,5% de la oferta en situación de okupación encontramos a Barcelona y Santa Cruz de Tenerife, mientras que en Lleida y Valencia la cifra está situada en el 3,4%. Por encima de la media nacional están también Huelva (3,3%), Palma (2,9%), Tarragona (2,8%) y Las Palmas de Gran Canaria (2,7%).

El resto de grandes mercados tiene un peso de las viviendas okupadas en venta inferior a la media: en Madrid suponen el 2,3% del total, en Alicante el 2,1%, en San Sebastián el 1,3% y en Bilbao solo el 1%.

Logroño es la capital donde la relación entre las viviendas okupadas en venta con el resto del mercado es menos palpable, ya que solo supone el 0,2% del total en venta. Le siguen las ciudades de Salamanca, Ourense, Guadalajara, Cáceres, Palencia y Ciudad Real, que comparten un 0,4%.

Impacto en las provincias

Barcelona es la provincia en la que más pesan las viviendas okupadas en el mercado de venta, ya que el 7,6% de toda la oferta en la misma está en esta situación. Le siguen las provincias de Toledo (4,1%), Murcia (4%), Girona (3,8%) y Sevilla (3,7%). Con una tasa superior a la media nacional están también las provincias de Tarragona (3,4%), Lleida (3,1%), Las Palmas (2,8%), Almería (2,7%) y Huelva (2,7%). Madrid se sitúa en la misma media nacional (2,6%).

Soria, por su parte, es la provincia con una menor incidencia, ya que solo alcanza el 0,1%. Le siguen Ourense (0,3%), La Rioja y Palencia (0,4% en ambos casos).

Número de viviendas okupadas a la venta en cada mercado

Los mercados más grandes tienen un mayor número de viviendas sin posesión en el mercado de venta. La ciudad de Barcelona lidera este ranking con 723 viviendas okupadas a la venta durante el cuarto trimestre de 2024, seguida por Madrid con 644 viviendas en el mismo periodo. Murcia (390) se sitúa en tercera posición, seguida por Málaga (286 viviendas), Sevilla (272 viviendas), Valencia (243 viviendas), Palma (213 viviendas) y Alicante (176 viviendas). Solo estas 8 capitales reúnen el 71% de todas las viviendas okupadas en venta de las capitales españolas.

De los grandes mercados, solo dos ciudades se quedan fuera de este pelotón de cabeza: Bilbao, donde solo hubo 36 viviendas okupadas a la venta en el último trimestre de 2024, y San Sebastián, donde esa cifra se queda en 22 viviendas okupadas.

Teruel, con solo 1, es la capital española con menos viviendas sin posesión en el mercado, seguida por Guadalajara y Ceuta (3 viviendas cada una), Cuenca y Melilla (4 viviendas en ambas ciudades). Con menos de 10 viviendas okupadas a la venta en un trimestre están también Huesca (5 viviendas), Logroño (6 viviendas), Ciudad Real (6 viviendas), Zamora (6 viviendas), Ávila (6 viviendas), Palencia (7 viviendas), Cáceres (8 viviendas), Pamplona (8 viviendas), Pontevedra (8 viviendas), Lugo (9 viviendas) y Segovia (9 viviendas).

En el caso de las provincias la situación es muy similar, con Barcelona como la que tiene un mayor volumen de casas okupadas en el mercado: 6.778 viviendas. Le siguen Madrid (1.389 viviendas), Murcia (1.236 viviendas), Alicante (1.160 viviendas), Málaga (1.130 viviendas) y Girona (1.101 viviendas), las únicas con más de 1.000 unidades. En el lado opuesto está la provincia de Soria, con una solo vivienda, y tras ella se sitúan Teruel (12 viviendas), Palencia (13 viviendas) y Zamora (13 viviendas).

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 E
Vivienda en venta
 J
 Archivo
 M
226179
Cerrar