El Ayuntamiento de Ciudad Real ha tirado de imaginación y redes sociales para reactivar las compras navideñas en el pequeño comercio con la campaña ‘De la pantalla a la tienda’. La propuesta ha unido a cinco ‘influencers’ de la provincia con otros tantos ‘followers’, ganadores de un concurso online de 500 euros por cabeza para gastar en una tarde (este viernes) en pequeñas tiendas de moda, alimentación y servicios.
Rocío Caballero Camacho @rociocamacho, la calzadeña que asesora de estilo de vida a un público potencial de un millón de personas (los seguidores de su cuenta de Instagram), ha sido una de las ‘influyentes’ que ha hecho de ‘personal shopper’ para una de esos miles de personas que siguen sus consejos. “Ir de compras a tiendas pequeñas es una experiencia muy guay. Iremos sobre todo a tiendas de ropa, zapatos y complementos, a ver qué encontramos”.
Rocío Caballero: “Volver a casa siempre es un placer”
@rociocamacho, que se dedica profesionalmente a crear contenidos en internet sobre ‘lifestyle’, ahora desde Madrid, la ciudad en la que vive, conoce el pequeño comercio de Ciudad Real. “De cara a la Navidad hay un montón de posibilidades para hacer regalos diferentes. Volver a casa siempre es un placer”, cuenta.
Como Rocío Caballero, Elena Benito (@elena_lbenito), María Morales (@mariamchef9), Azul Lozano (@azulmlozano) y el único chico, Diego Velasco (@maonzbarber) se han repartido por la ciudad para pasar una tarde conociéndose y haciendo buenas compras, según un plan preparado previamente por los ganadores del concurso.
“La campaña ha sido un éxito que se materializa esta tarde. Solo en visualizaciones de los ‘reels’ (videos cortos) vamos por 600.000. Intentamos atraer a ese público de entre 18 y 35 años, muy habituados a comprar online y que se dejan aconsejar por redes sociales, para que descubran el comercio de Ciudad Real”, ha contado la concejala de Promoción Económica Yolanda Torres, en la presentación de la iniciativa del Impefe (Instituto de Promoción Empresarial de Ciudad Real), con apoyo de la Federación Empresarial (Fecir) y la Cámara de Comercio.
Una idea que surgió en la Mesa del Comercio
La campaña, original de Ciudad Real, surgió en la Mesa del Comercio. “Nos pareció una buena forma de acercar a la gente joven al comercio local, los que tenemos de cuarenta años para arriba lo conocemos y frecuentamos, pero hay otro sector de la población que todo lo hace a través del teléfono móvil y desconoce que puede comprar online en la capital, no solo en tiendas de Madrid o de Tokio”, ha contado David Plaza, secretario de Fecir, que ha saludado a ‘followers’ e ‘influencers’ antes de lanzarse a las tiendas.
2.500 euros que aporta el Impefe
Los 2.500 euros de la campaña los aporta el Impefe. “No nos hemos inspirado en nadie, la idea salió en una de las reuniones de la Mesa del Comercio”. Los ganadores son todos seguidores de los cinco creadores de contenidos seleccionados porque son de la provincia. El sorteo se hizo en las redes sociales de todos ellos.
“El concurso nos sirve de gancho para captar a esas personas que compran para que descubran otras posibilidades”, ha remarcado Plaza.