Con la llegada del buen tiempo, los tradicionales ‘Lunes musicales’ ciudadrealeños se trasladan al Arco del Torreón, acogiendo gran diversidad de espectáculos musicales todos los lunes a partir de las nueve de la noche. Este lunes ha tenido lugar la primera actividad de todas las que están programadas, ‘Ensueño de Amor’. El Arco del Torreón, acondicionado para lo propio con sillas y un escenario, ha dado cabida a más de un centenar de personas.
Pedro Lozano, concejal de cultural de Ayuntamiento de Ciudad Real, que este formato veraniego de los lunes musicales resulta «atractivo y muy llamativo para la gente en un entorno sin igual como es el Arco del Torreón». Asimismo, ha señalado que los ‘Lunes del Arco’ serán cuatro conciertos, con el objetivo de que sea «un proyecto para todos los públicos y que haya de todos los géneros». Lozano ha comentado que hoy se empieza con «algo más clásico, pero que luego vienen flamenco o Dúo Belcorde».

El recital lírico ‘Ensueño de Amor’ presenta una combinación excepcional de la mezzosoprano Magdalena Cornelius-Kulig y el acordeonista Maciej Zimka, dos artistas de renombre internacional. Este dúo polaco, reconocido por su prestigio y talento, debuta en Ciudad Real con un programa versátil y hermoso que incluye piezas célebres y emotivas.
Entre las obras destacadas de ‘Ensueño de Amor’ se encuentran ‘O del mio dolce ardor’ de Paride ed Elena y ‘Che farò senza Euridice’ de Orfeo ed Euridice de Christoph Willibald Gluck, así como ‘Amarilli mia bella’ de Giulio Caccini y ‘Ombra mai fu’ de Serse de Georg Friedrich Händel.

La apasionada aria ‘O del mio dolce ardor’ de la ópera Paride ed Elena expresa el anhelo y la devoción de París por Elena a través de una melodía llena de intensidad y emotividad. Esta obra maestra del repertorio barroco resalta la habilidad de Gluck para capturar las emociones humanas en su música, convirtiéndose en una pieza central que destaca la profunda conexión entre los personajes y sus sentimientos.»
En el aria ‘Che farò senza Euridice’ de la ópera Orfeo ed Euridice, Orfeo expresa su desesperación tras perder a su amada Eurídice. La pieza es una de las más emblemáticas de la ópera, capturando la desesperanza y el dolor del protagonista con una melodía desgarradora y una interpretación con una carga emocional indudable.
Por otro lado, la canción ‘Amarilli mia bella’ de Giulio Caccini es una de las piezas más emblemáticas del repertorio renacentista. Su delicada melodía y letras llenas de pasión la han convertido en un testimonio duradero del amor romántico. La pieza destaca la habilidad de Caccini para combinar una expresión musical elegante con un profundo sentimiento, haciendo de esta obra un clásico atemporal.

Finalmente, ‘Ombra mai fu’, famosa aria de la ópera Serse de Georg Friedrich Händel, es un himno a la belleza y la tranquilidad de la naturaleza. Con una melodía serena y sublime estructuralmente hablando, esta pieza destaca por su simplicidad y profundidad emocional, y es ampliamente reconocida como una de las composiciones reconocibles de Händel. En ella, se captura un momento de paz y contemplación que ha resonado a través de los siglos.
‘Ensueño de Amor’ a través de las obras clásicas
Las melodías interpretadas en ‘Ensueño de Amor’ son eternas y expresan la belleza del amor y el ensueño a través de la voz cautivadora de Magdalena Cornelius-Kulig y la destreza del acordeón de Maciej Zimka. Con un repertorio que abarca obras clásicas de compositores reconocidos como Händel y Gluck, el concierto promete sumergir al público en un ambiente de emotividad y pasión a través de la música lírica.

La combinación de la voz rica y expresiva de la mezzosoprano con la emotividad del acordeón crea una experiencia musical única y conmovedora. ‘Ensueño de Amor’ es una invitación al público a disfrutar de un viaje sonoro lleno de sensibilidad y belleza, donde cada nota y cada palabra transmiten la profundidad de los sentimientos humanos a través de la música clásica.