Este jueves se ha presentado en Ciudad Real el nuevo parking habilitado en el entorno de la calle Eras de la Mata, frente a la Biblioteca Municipal, que tendrá espacio para seis caravanas y decenas de vehículos.
La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, que ha estado acompañada por los concejales Casimiro Sánchez y Mariana Boadella, ha sido la encargada de destapar la placa conmemorativa con la que se da la bienvenida a este nuevo espacio en pleno centro de la ciudad.
Masías ha afirmado estar «muy contenta como alcaldesa y como vecina, pero sobre todo como delegada también de turismo, porque esta acción que puede parecer sencilla o simple ha sido una acción que desde turismo se llevaba demandando muchísimos años y que da respuesta a una necesidad que era evidente».
Este parking, ha afirmado la regidora, «servirá para situar a Ciudad Real en el mapa internacional de los autocaravanistas», poniendo en valor el trabajo de los técnicos municipales. «Miguel sonríe porque porque es un logro escuchar a los técnicos, sentarse con las diferentes concejalías y saber qué necesidades se tienen, para ir de la mano con aquellos que trabajan en nuestro Ayuntamiento y conocen nuestras necesidades mejor que nadie».
Este tipo de aparcamiento, ha dicho, «es una de las primeras cosas que pusimos encima de la mesa cuando llegué como concejal de turismo, porque nos estábamos perdiendo parte de esa repercusión turística que puede tener y el potencial que tiene Ciudad Real en esa ciudad de paso de autocaravanistas que se dirigen a todo nuestro territorio y a todo nuestro país».
Desde el Ayuntamiento, ha segurado, «seguiremos apostando por el turismo, teniendo en cuenta que no son necesarias grandes infraestructuras para atender las necesidades de las personas que mediante este tipo de turismo vienen a nuestra ciudad».
En este sentido, Masías ha perfilado que el tipo de turista que llega a Ciudad Real en caravana «llegan procedentes de Francia, Alemania y norte de Europa».
Finalmente, la regidora ha valorado «muy positivamente la ubicación, porque están protegidos, porque estamos en la prolongación del Parque de Gasset, un pulmón verde de nuestra ciudad, tiene una gasolinera 24 horas abierta, están los espacios deportivos que ellos también se mueven y también tenemos, como digo, otros servicios públicos como puede ser el hospital, tiendas, comercios a solamente ocho minutos caminando». Por su parte, Clara Anguita, jefe de sección del servicio de infraestructuras en el Ayuntamiento de Ciuad Real, ha afirmado que «hoy es un día importante porque terminamos una obra que hemos hecho con mucho cariño».

Este proyecto dotará de aparcamientos para caravanas y consta de una plataforma donde se desalojan las aguas grises, (que son las aguas que las autocaravanas generan del fregadero o la ducha), así como un depósito de aguas negras, (procedentes del inodoro).
Además, el nuevo espacio contará con una toma de agua con las que las caravanas podrán recargar el agua de los depósitos que brindan servicio a los vehículos.
Al acto inaugural ha acudido Jesús Gallardo, Presidente Nacional de la Plataforma de Autocaravanas en España, que se ha felicitado de que Ciudad Real haya accedido a «abrirse al turismo europeo que no todos los consistorios quieren ver».
Gallardo ha espuesto que diariamente «los caravanistas gastan de media 60 euros en adelante, que servirán para enriquecer a los comercios y por tanto, a Ciudad Real».
En total, según datos de la Asociación, «en España hay más de 150.000 autocaravanistas en un trasiego constante», por lo que considera trascendental este tipo de actuación.
48 horas máximo
Como máximo, las caravanas podrán estar estacionadas durante 48 horas, tiempo que estará controlado a través de una cámara de seguridad conectada con Policía Local y para lo que se ha habilitado una ordenanza municipal, que además brindará seguridad extra a la zona.