Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Colectivo Estudiantil lamenta la incertidumbre creada por los «fallos» en la prueba de Química de la EvAU

El Colectivo Estudiantil lamenta la incertidumbre creada por los «fallos» en la prueba de Química de la EvAU
Lanza / CIUDAD REAL
El Colectivo Estudiantil de Ciudad Real ha lamentado la "la incertidumbre" que ha provocado en los estudiantes de la región que hicieron la semana pasada la prueba de Química de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) por los "graves fallos" en el examen que les han hecho llegar varios estudiantes.

Según informa en nota de prensa, los estudiantes han transmitido al Colectivo las «incongruencias» encontradas en esta prueba, «lo cual sumado al nerviosismo ha podido suscitar una bajada considerable en la nota de ese examen. Incluso alguno nos comunicó que esto le provocó cambiar de opción transcurrido un buen rato después del inicio de la prueba».

El Colectivo concreta que el primer ejercicio de la prueba tenía un «fallo garrafal» en el apartado a, «lo que provocaba que este apartado fuera irresoluble, haciendo perder tiempo a los estudiantes intentando buscar una solución. «No obstante, a pesar de su esfuerzo con este fallo garrafal lo que no conocían es que su nota partía con 1.25 puntos menos», añade.

A ello agrega que en la segunda pregunta de la prueba hay otro «fallo estrepitoso» que hace que este ejercicio entero «sea no solo irresoluble sino una auténtica odisea para aquellos que intentaron resolverlo, puesto que, al haber un fallo en la nomenclatura de un compuesto, el ajuste estequiométrico sería distinto haciendo que los resultados fueran equivocados».

Además, debemos de recalca que la prueba planteada «no ha seguido las instrucciones dadas al profesorado» en las reuniones de coordinación. Así, añade que a pesar de haber una publicación oficial de contenidos, «estos se han ido modificando debido a la incertidumbre que el Gobierno ha provocado al pretender cambiar no solo la prueba de acceso y los planes de estudio, sino con su intención de implantar la LOMCE.

«Estamos ante una negligencia grave por parte del coordinador de esta prueba, ya que es el responsable de cerciorarse que los ejercicios sean adecuados para el nivel que han cursado los y las estudiantes. No digamos ya que también debe de cerciorase de que estén bien redactados y tengan solución», argumenta.

Por todo ello, el Colectivo estudiantil de Ciudad Real pide que a todas estas personas que hayan optado por realizar el examen de Química en la región se les conceda la máxima puntuación en la prueba ponderada con 0.2 a todas aquellas personas que elijan la rama de ciencias y tecnologías o bien ciencias de la salud y 0.1 para aquellos que al elegir sobre su futuro se decanten por las demás ramas posibles.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) celebradas en el IES Francisco Nieva de Valdepeñas / Maite Guerrero
Imagen de la EvAU extraordinaria de 2024 / Clara Manzano
Imagen de la EvAU extraordinaria de 2024 en el campus de Ciudad Real/ Clara Manzano
Cañizares, GArrigós, morales y Escobedo / Lanza
Imagen del inicio del segundo examen de la EvAU 2024 / Elena Rosa
Marina Simón Ruiz, estudiante de Bachillerato en el colegio La Enseñanza de Albacete,
Cerrar