• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Conferencia del Dietista-Nutricionista Aitor Sánchez en el Antiguo Casino

Comer saludable frente a los obstáculos de hoy en día

Azuqueca de Henares será el próximo destino, de una serie de conferencias divulgativas sobre el contenido, tendencias y limitaciones de la alimentación

Aitor Sánchez firmando libros. JMC
Aitor Sánchez firmando libros. JMC
Joaquín Muñoz Coronel / CIUDAD REAL
Un largo centenar de personas escucharon atentamente las explicaciones del ponente, que realizó un recorrido por casi todos los alimentos, desde los más elitistas a los más populares

El Antiguo Casino de Ciudad Real, dependencia municipal desde hace años, ha sido escenario de la primera de las conferencias que, sobre alimentación y nutrición, ha organizado la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha. Un patrocinio que cuenta con la financiación de la Junta de Comunidades, y que llegará con idéntico contenido y finalidad a las cinco provincias castellanomanchegas. La población guadalajareña de Azuqueca de Henares será el próximo destino, de una serie de conferencias divulgativas sobre el contenido, tendencias, características y limitaciones de la alimentación en el hogar.

Asistentes a la conferencia. JMC
Asistentes a la conferencia. JMC

Aclarando dudas, derribando hipótesis y sentando realidades, frente a ciertas publicidades -a veces engañosas y siempre interesadas- tendenciosas y orientadas al consumo en una determinada dirección. El análisis objetivo y desinteresado de Aitor Sánchez, contribuye a clarificar no pocos estereotipos en aras de una alimentación más sana, más nutritiva y, si se quiere, más asequible en la cesta de la compra, y de más sencilla aplicación en nuestra cotidianeidad.

Academia de Gastronomía de CLM. Algunos miembros. JMC
Academia de Gastronomía de CLM. Algunos miembros. JMC

Un largo centenar de personas escucharon atentamente las explicaciones del ponente, que realizó un recorrido por casi todos los alimentos, desde los más elitistas a los más populares, poniendo al descubierto los pros y los contras de algunas materias que, en determinadas dosis, excesos y circunstancias, pueden ser menos saludables de lo que parecieran (azúcares, sal, grasas, carbohidratos, proteínas…). Analizó algunas prácticas habituales en la alimentación, desde la generación de nuestros abuelos, a las tendencias actuales por parte de las generaciones más jóvenes.

Aitor Sánchez en su conferencia. JMC
Aitor Sánchez en su conferencia. JMC

Y, por cierto, algunas de las pautas expuestas debieran ayudarnos a superar ciertos condicionantes autoimpuestos… Como la escasez de tiempo, el precio de los alimentos, o la falta de voluntad para decir “no” a los productos menos convenientes para nuestro organismo. Toda una lección de ortodoxia en la alimentación, dejando de un lado otros aspectos más lúdicos y gastronómicos, y sin embargo no siempre convenientes…

Aitor Sánchez. JMC.
Aitor Sánchez. JMC.

AITOR SÁNCHEZ

El conferenciante, Aitor Sánchez, es Dietista-Nutricionista y Tecnólogo Alimentario, habiendo obtenido el premio extraordinario de su promoción. Realizó dos posgrados oficiales (Nutrición Humana, y Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y el Desarrollo), y ha investigado en la Universidad de Granada, habiendo realizado estancias de investigación en el Karolinska Institutet (Suecia) y la Universidad de Bristol (Reino Unido).

Profesionalmente, se dedica a la divulgación sobre alimentación en diferentes medios de comunicación. Igualmente ha trabajado en televisiones, radios y prensa escrita, teniendo secciones actualmente en RNE, La1 y La Vanguardia. También en sus Redes Sociales a través del portal Mi Dieta Cojea, y ha publicado diferentes artículos científicos y los libros «Mi Dieta Cojea», «Mi dieta ya no cojea», «¿Qué le doy de comer?» (junto a la nutricionista Lucía Martínez), «Tu dieta puede salvar el planeta» y el último de ellos «¿Qué pasa con la nutrición?».

Habitualmente expone estas mismas ideas en conferencias y eventos, entre los que se pueden destacar tres Charlas TEDx. Además de ser consultor para diferentes empresas del sector alimentario: producción, distribución, sector HORECA (Hoteles, Restaurantes, Cafeterías), e innovación. Precisamente al término de su exposición (documentada audiovisualmente, y con probado dominio de la comunicación), tuvimos la oportunidad de charlar con Aitor Sánchez.

Conferencia de Aitor Sánchez. JMC
Conferencia de Aitor Sánchez. JMC

LA CONFERENCIA

Quien confesaría que “el objetivo es pasar por nuestras cinco provincias, tratando distintas temáticas. En aras de romper algunos mitos de la alimentación, comiendo de manera más saludable, sin obstáculos, y acercando también esta comida saludable a los más peques… Revisando muchos mitos y falsas creencias alimentarias, y luchando contra algunas ideas difundidas en los medios de comunicación, que muchas veces desvirtúan la idea de comer saludable”.

Añade Aitor Sánchez que “Con la ayuda del público logramos desenmascarar esos obstáculos, y en nuestra conferencia buscamos dar herramientas e ideas para enfrentarnos a esas barreras… Como el comer saludable, con poco presupuesto, con escaso tiempo… o comiendo saludable en un entorno que muchas veces nos llama a caer en la tentación de lo menos adecuado…”. Mencionó el conferenciante los productos de Castilla-La Mancha, “que pueden formar parte de la alimentación saludable, y que deberíamos fomentar más aún, porque el comer fresco, local y de temporada, es una de las claves para poder seguir una dieta sana”.

Entre la notable asistencia en el Antiguo Casino, la numerosa ‘Asociación de Amas de Casa’… Aunque también se han acercado profesionales de la dietética, de la nutrición, y del mundo universitario. Los últimos minutos de la intervención de Aitor Sánchez, fueron para responder a las preguntas efectuadas por parte del auditorio… Un encuentro que tuvo su epílogo en la sala contigua, donde los asistentes pudieron degustar una copa de vino y productos de nuestra tierra: jamón ibérico de Nico Jamones, queso semicurado de García-Baquero, y vinos Chardonnay y Verdejo, de Campo de Criptana (Del Saz, e Ílex). Todo ello servido por el restaurante ciudadrealeño “Señor Pérez” .

Cartel Conferencia Academia CLM. Ciudad Real
Cartel Conferencia Academia CLM. Ciudad Real
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La clínica Quirón de Ciudad Real en una imagen de archivo / Lanza
Elizabeth García y David Triguero anuncia la ampliación del Plan de Apoyo Nutricional para Mayores / Lanza
Piensos hipoalergénicos
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, entrega uno de los reconocimientos / Elena Rosa
El propietario de Villa Isabelica, de Aldea del Rey (Ciudad Real), José Luis Naranjo, recibe su 'Broche Gastronómico' / Elena Rosa
Mesa con comida navideña / Elena Rosa
Cerrar