El curso de oratoria impulsado por el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (Impefe), que cuenta con la participación de 30 alumnos y alumnas, ha comenzado esta tarde con el objetivo de “que las personas pierdan el miedo a hablar en público y puedan argumentar y debatir las ideas que quieren defender, estando muy orientado a profesionales del mercado laboral”.
Así lo ha explicado la concejala de Promoción Económica, Yolanda Torres, quien ha señalado que este año el curso, que tiene un marcado carácter profesional y que cuenta con la colaboración de Eurocaja Rural, cumple la segunda edición.
Impartido por la prestigiosa empresa Train&Talk, a lo largo de la actividad, que se está celebrando en el Edificio empresarial de Ciudad Real, se van a impartir 12 sesiones de 5 horas cada una, entre práctica y teoría, basadas en la habilidad de la oratoria, impartiéndose materias como la comunicación no verbal, comunicación paraverbal, manejo de nervios, estructuración de discursos, argumentación, etc.

Por su parte, Alejandro Molina Rodríguez, profesor de comunicación de Train&Talk y que trabaja en la Universidad Pontificia de Comillas como director del club de debate de la institución académica, ha puesto en valor el hecho de que existan instituciones públicas con colaboración privada para poner en marcha eventos y cursos “tan importantes como éste”, señalando que hace precisamente siete días la revista Forbes anunciaba “las habilidades en comunicación como una de las herramientas más importantes que se deben de tener en la situación del mercado laboral actual”.
Por este motivo ha indicado que supone todo un “acierto” que las distintas instituciones “apuesten por este tipo de iniciativas”.
También se ha referido a que la oratoria es transversal y, como tal, debería afrontarse desde pequeños, al indicar que “estamos viendo como cada vez hay más instituciones y comunidades autónomas que están apostando por ello, pues tenemos como ejemplo los casos de Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid”. Pese a ello, ha indicado que “aunque se intenta empezar con la oratoria, sigue siendo nuestra asignatura pendiente, pues si bien hace 20 años era la enseñanza de lengua extranjera ahora es la comunicación. Y todas las personas necesitan comunicar pues es muy necesario dentro de una sociedad”.