El vallado del edificio del Zoco Real sigue creciendo alrededor de su perímetro. Desde hace días, los operarios se afanan en un trabajo previo al que seguirá la demolición del edificio.
El pasado 11 de julio, la portavoz municipal de Ciudad Real, Mariana Boadella, informaba tras la celebración de la Junta de Gobierno local, de la aprobación de la petición para la demolición del antiguo edificio del centro comercial, un inmueble de propiedad privada que se encuentra en “estado de ruinas estructural”, que liberará un solar donde la portavoz desconoce “qué va a albergar de aquí en adelante”.
Boadella se felicitaba de esta noticia, afirmando que “por fin se podrá demoler para acoger nuevos proyectos, ya que está declarado en ruinas, lavándole la cara a la zona de Carretera de Porzuna”.
Liberar un espacio que va a revalorizarse
No es casualidad que la demolición de este edificio llegue justo ahora que han comenzado los trabajos en la Nueva Ciudad Administrativa de Ciudad Real, que estará situada frente del Zoco.
El pasado mes de julio, se anunció la construcción del “La nueva Ciudad Administrativa” por parte del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, con una inversión de 30 millones de euros que estarán ejecutados en los próximos treinta meses, en la que el titular de Hacienda tildó como “una de las obras civiles más importantes de Ciudad Real”.
Desde este martes, tal como señalaba Lanza, no se puede aparcar en la explanada próxima a la Puerta de Santa María, por donde están saliendo escombros y deshechos del edificio llamado a reunificar todos los servicios provinciales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El Zoco Real abrió sus puertas en 1991
El 23 de marzo de 1991 abría sus puertas en Ciudad Real Zoco Real, una noticia de la que Lanza se hacía eco, pues era la apertura de un moderno centro comercial ubicado en la carretera de Porzuna, justo al lado del antiguo hospital del Carmen y en frente del Seminario Diocesano, que albergaba más de un centenar de locales comerciales repartidos en sus tres plantas que juntas sumaban unos 4.000 metros cuadrados, a los que había que sumar los más de 3.400 metros cuadrados de su aparcamiento subterráneo.
Actores como Toni Cantó o Verónica Mengod y caras conocidas del mundo de la televisión como Irma Soriano o Consuelo Berlanga, fueron algunos de los encargados de inaugurar este primer gran centro comercial que se abría en la ciudad.