La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado el pliego de las cláusulas administrativas y del proyecto para la peatonalización de parte de la calle Ciruela, la Plaza del Pilar, la avenida Rey Santo y el Pasaje de la Pandorga. También se ha dado el visto bueno a las obras de las calles Juan II, Postas, Alfonso X, Reyes, Prado y Caballeros.
El siguiente paso será la licitación de estas actuaciones por parte del Ayuntamiento para que las empresas puedan presentar sus ofertas.
El portavoz del equipo de gobierno, Guillermo Arroyo, lamentó que el anterior equipo de gobierno demorara “por inacción política” los trámites de estas obras, lo que ha implicado un aumento de los costes por el paso del tiempo, pasando de 1,4 millones de euros a casi tres.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado el protocolo para la prevención, la identificación y la actuación frente al acoso en el lugar de trabajo del Ayuntamiento de Ciudad Real y sus organismos autónomos.
Como explicó Arroyo, el anterior equipo de gobierno ya debería haber elaborado este protocolo cuya creación aconseja la normativa estatal y regional, y que se verá completado con un comité que ha sido requerido “continuamente por la Inspección de Trabajo de la Junta de Comunidades”.

Las Casas
El portavoz del equipo de gobierno informó del resultado de las elecciones en la pedanía de Las Casas. La nueva alcaldesa pedánea es Cynthia Becerra Martínez, que logró 94 votos, mientras que Miriam Patón Romero consiguió 91.
También sobre el anejo de Las Casas, la Junta de Gobierno ha aprobado la necesidad de la contratación de la instalación de un semáforo de pulsador, una de las propuestas elegidas en los presupuestos participativos.
Por otro lado, se ha dado el visto bueno a la necesidad y puesta en marcha de una aplicación informática para la gestión contable del Ayuntamiento, para abordar su transformación integral de la gestión económica y financiera con un nuevo modelo tecnológico y convertir así al Ayuntamiento en una administración más ágil, eficiente y accesible.
Por último, Arroyo informó de que los Presupuestos municipales no han recibido ninguna alegación y los siguientes pasos serán el paso de las cuentas por el Consejo de Ciudad, las comisiones para abordar enmiendas y, finalmente, el Pleno municipal.