Estudiantes de ciencias y letras de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real han demostrado su compromiso contra la violencia de género en esta semana del 25N, participando de forma activa en la lectura dramatizada de la obra ‘Pasos apresurados’, de la italiana Dacia Maraini.
‘Pasos apresurados’, una obra de “teatro de intervención” recopila historias reales de mujeres que han sufrido violencia machista. Estudiantes y profesoras hicieron una lectura dramatizada de esos textos breves este miércoles en un acto en la biblioteca de la UCLM, coordinado por Blanca Manzano, catedrática de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias y Tecnologías y Químicas.
La iniciativa, de la comisión de igualdad de la Facultad de Químicas con la colaboración de las comisiones de igualdad de la Facultad de Letras, de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial y del Departamento de Química Inorgánica, Orgánica y Bioquímica, ha reunido a unas doscientas personas, sobre todo estudiantes, “con gran implicación” en la violencia machista.
Preguntas y debate a partir de los textos
La dramatización de los textos ha suscitado muchas preguntas y opiniones de la actividad que ha contado con colaboración de Amnistía Internacional bajo la batuta de Manzano.
Los centros implicados en este particular 25 de noviembre mantienen comisiones de igualdad muy activas en la promoción y sensibilización de la igualdad entre mujeres y hombres.
‘Pasos apresurados’ no deja indiferente a nadie. La lectura de las ocho historias, de distintas partes del mundo, golpea al espectador, y más como se ha escenificado en el campus de Ciudad Real de la UCLM.
Centros para víctimas de violencia sexual en todas las provincias
La profesora Manzano destaca la petición de Amnistía Internacional para que se abran centros de atención integral 24 horas para víctima y supervivientes de violencia sexual en todas las provincias españolas, como el que entrará en funcionamiento el mes que viene en Ciudad Real, en la rehabilitación del palacete de la Cruz Roja.