El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha destacado la importancia de este 4 de septiembre para la institución académica al ponerse en marcha el grado en Matemáticas en el campus de Ciudad Real. Un día que tanto la UCLM como el rector llevan esperando tiempo ya que la puesta en marcha de esta titulación se ha manejado de manera eficiente y rápida al ser aprobado en Consejo de Gobierno a finales del pasado año y comenzar hoy con todos los trámites superados, especialmente el que supone la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

En este día especial y feliz, el rector mostró su agradecimiento a todo el equipo de la UCLM que ha tramitado la memoria, a la Unidad de Ordenación Académica y de Calidad, así como a la Escuela Politécnica cuyas instalaciones acogen este nuevo grado y a los profesores que han formado parte de la comisión que ha elaborado la memoria del título, al departamento de Matemáticas. “Es un día muy importante para nuestra Universidad –destacó el rector- porque a partir de hoy será una universidad que tendrá el grado en Matemáticas que, hasta ahora, no lo tenía”.
Según dijo, este grado es “decisivo” al ser la 3ª o 4ª titulación que más demandaban los estudiantes y que suponía que tuvieran que marcharse fuera de la Comunidad para estudiarlo, lo que suponía una importante pérdida de talento con notas de corte muy elevadas, talento que, en la mayor parte de las ocasiones, no volvía. Así, con la puesta en marcha de esta nueva titulación, la UCLM cumple el objetivo de retener talento en la región y en su universidad.
Pleno empleo
Es más, con la puesta en marcha del grado en Matemáticas, amplio y generalista, la Universidad amplía las oportunidades de empleo a niveles altos ya que los “matemáticos y matemáticas, al acabar sus estudios, tienen pleno empleo”, aclaró el rector.
Garde agradeció también el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para la puesta en marcha de los nuevos grados y para su aprobación definitiva ya que llevarlo sin el apoyo de todas las instituciones hubiera sido imposible en menos de un año.

Referente en empleabilidad
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, por su parte, destacó la proyección del grado en Matemáticas al ser un “referente en empleabilidad y en nuevas tecnologías, big data y análisis datos” –dijo-. A su juicio, colocar esta carrera en Ciudad Real es una “gran oportunidad” tanto por recibir estudiantes como por intentar que el talento que “conseguimos traer a Ciudad Real se quede aquí y, en los próximos años, generar en torno a estas titulaciones, una industria, una empresa, una actividad económica, en definitiva, que haga que todos estos estudiantes generen riqueza en nuestra tierra.
“Ese es el futuro –dijo el alcalde-, aunque hoy es el momento de congratularnos de esta gran noticia y de desear a los jóvenes que vienen que estén muy a gusto en Ciudad Real”.
Incremento del número de grados
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, puso en valor la apuesta del gobierno regional, con la universidad, por incrementar el número de grados en la Universidad castellano-manchega. A su juicio, el crecimiento del número de titulaciones es uno de los mayores orgullos de la UCL y de manera especialmente relevante son las que comienzan con este curso.
En lo que ha sido su primera visita a la provincia de Ciudad Real como consejero de Educación, Pastor dio la bienvenida a los estudiantes matriculados en el grado de Matemáticas, mañana lo hará a los de Ingeniería Biomédica en Cuenca y posteriormente a los de Psicología en Albacete y de Física en Toledo, los cuatro grados que la UCLM pone en marcha este curso 2023-2024.

Para Pastor, la puesta en marcha de estos grados refuerza el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la Universidad regional destacando que son un total de 14 los grados que se han puesto en marcha desde el año 2015 y 21 másteres.
“Esto viene a decir – aclaró- que apostamos por la generación y retención del conocimiento; queremos que los jóvenes que han realizado su formación secundaria en Castilla-La Mancha tengan oportunidades de formación en el ámbito universitario y Matemáticas que era uno de los grados más demandados tenía sentido que tuviera oferta en la UCLM”.
Avanzó que los alumnos de estos nuevos grados adquirirán unos conocimientos que les generarán unas oportunidades de trabajo que contribuirán al crecimiento productivo de la región.
Casi 50 estudiantes
Aunque aún no está cerrado el período de matrícula, son 48 los y las estudiantes matriculados en el grado de Matemáticas en el campus de Ciudad Real de un total de 50, una cifra que se completará en los próximos llamamientos que tiene previstos la UCLM.
En cuanto a la procedencia del alumnado, el consejero destacó que hay muchos castellano-manchegos, aunque también malagueños, gaditanos y madrileños.