Con la procesión de ayer tarde, el barrio de San José en Almodóvar del Campo completó los tradicionales festejos organizados en honor del patrón y, entre ellos, la última de las candelarias del ciclo que en la noche de vísperas hubo en la plaza de Agustín Salido.
Luminaria que reunió a decenas de vecinos en una muy agradable noche de martes, con tregua como ayer también en las lluvias y, entre ellos, representantes de la Corporación municipal, como el alcalde José Lozano que también asistió al día siguiente a la procesión.
El regidor, haciendo balance del ciclo de las fiestas en los distintos barrios renovaba el “compromiso fundamental del Ayuntamiento que encabezo, con unas celebraciones y candelarias que nos dan identidad propia durante estos meses de inverno”.

Lozano entiende como “un rico acervo cultural” este tipo de tradiciones tan queridas en la localidad, “que vienen cuidando y manteniendo vecinos de cada barrio y hermandades que los respaldan, y en ese sentido vamos a seguir contribuyendo a su organización”.
Como es habitual en dichas celebraciones, la vecindad de esta zona urbana conocida como ‘Altozano’, agasajó el martes a asistentes con aperitivos y limoná, ofreciéndose también rosquillas a quienes dieron donativo como gesto al también patrón de los padres.

En la candelaria, además del estruendo alegre de fuegos artificiales, acompañaba la Banda de Cornetas y Tambores de ‘Jesús Rescatado’, formación que hizo lo propio ayer tarde en la procesión vespertina hasta su ermita y que partió de la iglesia de la Virgen del Carmen.
En su día grade, se ofició allí la misa de mediodía en su honor, presidida por la bella imagen de san José dando la imagen al niño Jesús, en jornada de precepto que dirigió el sacerdote almodovareño fray Javier de María.
Luego, a las cinco, munícipes de la Corporación y decenas de participantes, compartieron el referido trasiego procesional, poniendo así el colofón a una de estas celebraciones distintivas de Almodóvar del Campo como son las fiesta de barrio y sus respectivas candelarias.
