• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tras el asesinato de una educadora social en Badajoz

Concentraciones de CCOO por un trabajo digno y seguro en el sector de protección de menores

Ante los servicios de Infancia y Familia de Ciudad Real

Critican recores en seguridad y personal
Critican recores en seguridad y personal
Lanza / CIUDAD REAL
Comisiones Obreras ha convocado concentraciones este viernes 14 de marzo, de 11.30 a 12.30 horas, en las puertas de los servicios de Infancia y Familia de cada provincia de Castilla-La Mancha.

En Ciudad Real será en la calle Paloma 21 esta concentración ante la preocupación de los profesionales tras la muerte de una educadora social en Badajoz.

La Federación de CCOO de Castilla la Mancha anunció estas movilizaciones en repulsa de lo sucedido y apoyo a todas las personas que trabajan en el sector. “El asesinato de una educadora en un piso destinado a menores con medidas judiciales en régimen semiabierto de la Junta de Extremadura, en Badajoz, pone en evidencia las graves deficiencias del sistema de protección juvenil y las políticas de licitación que priorizan el ahorro económico sobre la seguridad de las personas trabajadoras y de las y los menores”.

La trabajadora falleció tras sufrir una agresión violenta por parte de tres menores tutelados con medidas judiciales, mientras se encontraba sola y sin apoyo en su turno de noche, indicó CCOO en un comunicado. “El suceso revela un patrón de desatención sistemática”. CCOO denuncia que, “debido a las exigencias de las licitaciones públicas ‘a la baja’, impulsadas por la Administración, los centros operan con plantillas mínimas, recursos insuficientes y protocolos de seguridad obsoletos”. 

“La trabajadora estaba sola porque no se presupuesta lo suficiente para contratar a más personal, contraviniendo las recomendaciones que desde CCOO venimos realizando desde hace años e incumpliendo claramente lo regulado en la Ley de responsabilidad jurídica del menor y en la Ley de Protección jurídica del menor, así como la Ley de prevención de riesgos laborales”, expuso la central sindical.

“Esta tragedia no es un accidente. Es el resultado de años de externalizar servicios sociales a empresas que ganan concursos prometiendo gastar menos, aunque eso signifique recortar en seguridad, formación y personal. Los datos respaldan esta afirmación, ya que en los últimos cinco años una parte muy importante de las licitaciones que se acaban adjudicando no permiten cumplir con lo dispuesto en el Convenio Colectivo del sector ni en la normativa de prevención y protección de las personas trabajadoras, adjudicándose a empresas que presentan ofertas económicas temerarias. Estas condiciones derivan, por ejemplo, en ratios persona trabajadora/menores que impiden manejar situaciones de alta complejidad. Esto conlleva que en este sector las bajas por agresiones y problemas de salud mental por parte de las personas trabajadoras del sector sean las principales causas de bajas laborales que inciden en el resto de compañeros ya compañeras que tienen que prestar el servicio sin las ratios adecuadas”. 

En Castilla la Mancha, “también nos vemos afectados por un Concierto Social que, a pesar del rechazo por parte del sindicato, entidades y Colegio Profesional de Educadores Sociales, no respeta las figuras profesionales ni el cumplimiento de las condiciones del Convenio Sectorial”. Ante esta situación la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla la Mancha, “presentamos una impugnación al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, que ha estimado y anulado el actual concierto social en Castilla-la Mancha”.

CCOO reclama auditorías inmediatas en todos los centros de menores del Estado para verificar el cumplimiento de ratios de seguridad y cumplimiento de la normativa vigente; reversión de las externalizaciones de los servicios sociales, suspensión de las licitaciones a la baja y revisión de los pliegos para garantizar condiciones laborales dignas, así como ratios adecuadas de atención a los menores; protocolos específicos de actuación ante situaciones de denuncias previas, además de un análisis exhaustivo y riguroso del perfil de los menores que son asignados en régimen semiabierto; el reconocimiento de las bajas laborales por ansiedad y estrés; y creación de recursos específicos una ratio adecuada para el tratamiento adecuado de menores con problemas de conducto y/o salud mental.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Broceño elogió el esfuerzo del amplio dispositivo desplegado de Guardia Civil y Policía Nacional / Elena Rosa
La presidenta del sindicado educativo ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta / Jacinto Jurado
Guadalupe de Toro, responsable de la Asesoría Jurídica de CSIF de Ciudd Real
Autoridades y agentes comprueban el sistema de videovigilancia de Pozuelo / Lanza
Detalle del cartel de la actividad / Lanza
Se busca estimular las inversiones relacionadas con la defensa  /  E. P.
Cerrar