• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Concha Roldán y Amelia Tiganus abren las jornadas de la UCLM sobre los retos y debates desde el feminismo

jornadas contra la trata y la prostitucion ER 9
La activista Amelia Tiganus, en las jornadas de trata que se celebraron en Ciudad Real el pasado mes de septiembre/ Elena Rosa
Laura Espinar / CIUDAD REAL
Concha Roldán y Amelia Tiganus abrirán las jornadas sobre feminismo que se celebrarán en el campus ciudarreaño entre los días 25 y 27 de de febrero como antesala del 8-M, Día Internacional de la Mujer. Organizadas por la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Letras, este encuentro está planteado como la ocasión de entrar a debatir los retos y preguntas que se plantean hoy desde el feminismo, tras la explosión del Me Too.

«Inferioridad y exclusión de las mujeres: Antecedentes y consecuencias de un prejuicio» es el título de la  conferencia con la que se abrirá el ciclo «Feminismo, retos y debates» el próximo martes 25 de febrero y que pronunciará la presidenta de la Asociación Transversal de Estudios de Género (GENET) y directora del Instituto de Filosofía del CSIC, Concha Roldán. Las conferencias se prolongarán hasta el jueves  27.

Tras ella se sumará la intervención de la activista feminista de origen rumano,  Amelia Tiganus, quien como superviviente de la prostitución hablará de la existencia de lacra social y de cómo abolirla. Tiganus, que trabaja en Feminicidio.net, tiene un discurso muy reivindicativo en defensa de las mujeres víctimas de la prostitución. Tiganus fue explotada durante cinco años desde que a la edad de 17 fue comprada por un proxeneta español. Es, por lo tanto, una superviviente de un fenómeno que esclaviza a miles de niñas y jóvenes en todo el mundo, la mayoría pobres y vulnerables, cuyos cuerpos son violentados por hombres sin ningún pudor.

Diversidad sexual y ocaso de la masculinidad

El miércoles, 26 de febrero está dedicado a la diversidad sexual, como debate abierto y a los feminismos del 99% (la alternativa anticapitalista al feminismo liberal que se había vuelto hegemónico en las últimas décadas, debido al bajo nivel de luchas y movilizaciones alrededor del mundo, en palabras de la feminista italiana Cinzia Arruzza), una conferencia que protagonizará por Isabel Gamero de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense.

Seguidamente será el tiempo del «Ocaso de la masculinidad. Cómo ser hombre a través del cine», que pronunciará José María Armengol, profesor de Literatura Norteamericana y Estudios de Género en la Universidad de Castilla-La Mancha. Armengol es el coordinador del proyecto “Gendering Age: Representations of Masculinities and Ageing in Contemporary European Literatures and Cinemas” financiado por la red europea Gender-Net Plus con un millón de euros que posibilitarán el estudio del género masculino y el envejecimiento durante los próximo tres años.

Según nota de prensa de la UCLM, «éste será el primero de los proyectos que explorará las especificidades de género del envejecimiento de los hombres, ya que hasta la fecha los estudios de edad se han centrado en los estudios de juventud y gerontología de mujeres mayores o retratos de envejecimiento sin una perspectiva de género».

Feminismo y religiones monoteístas

El último día está dedicado al análisis del uso del lenguaje inclusivo, por un lado y a la relación del feminismo con las religiones monoteístas por otro. La primera conferencia será impartida por Elena Hernández, responsable del Departamento de «Español al Día» del Centro de Estudios de la Real Academia Española, mientras que Nazanín Armanian, analista política y profesora del Relaciones Internacionales  en la UNED cerrará este encuentro de debate sobre el momento del feminismo hoy, tras la gran explosión del Mee Too.

Todas las conferencias comienzan a las 16:30 horas y se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Letras.

 

 

 

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
II Escuela Regional de Formación Feminista del PSCM-PSOE que se ha celebrado este sábado en Argamasilla de Alba / Lanza
 G.G
Natalia Céspedes Belmonte,  Secretaria de Organización y Feminismo en las JSPCR
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra
Sara Simón durante la inauguración de la Escuela de Pensamiento Feminista / JCCM
Exposición ‘Sufragistas en los años 20’ / Lanza
Cerrar