Las vacaciones escolares siempre son motivo de inquietud en las familias que ven como los más jóvenes de la casa tienen vacaciones pero los adultos tienen que seguir trabajando. Qué hacer con ellos estos días en los que los centros escolares echan el cierre puede ser un problema, sobre todo si no se cuentan con recursos.
En Ciudad Real son múltiples las opciones tanto públicas como privadas, una de estas opciones es el Plan Corresponsables, un programa que no sólo existe en la capital, sino que hay muchos Ayuntamientos adheridos a este plan que se gestiona, en el caso de Ciudad Real, a través de la Concejalía de Igualdad dentro de la línea de subvenciones abierta por la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer de Castilla – La Mancha y financiado con fondos finalistas procedentes de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.

El Ayuntamiento facilita el espacio físico y la intención «es que las familias puedan trabajar y conciliar la vida laboral y familiar», explica la concejal de Educación e Igualdad, María José Escobedo que considera que este programa es necesario porque en estos días en el que los niños están sin actividad lectiva y muchos progenitores trabajan «es una manera de dejar a los niños y niñas en un lugar seguro en el que además hacen actividades lúdicas y educativas, fomentando su creatividad y están con niños y niñas diferentes del entorno cotidiano escolar, con lo cual también es enriquecedor para ellos y las familias están tranquilas».
Cada vez lo solicitan más familias, añade, pero muchas veces se cree que son para gente más vulnerable o sin recursos, y es para aquellos que están trabajando y no pueden conciliar fundamentalmente, luego por supuesto se amplía el abanico. El primer requisito es que los dos progenitores estén trabajando, dentro de esto hay ciertos grupos prioritarios, pero abarca más que a personas vulnerables».

«Estamos intentando dar cobertura a todas las familias que lo necesitan, porque al ser acciones de conciliación a lo mejor no es todos los días, y las plazas se pueden compartir en días diferentes», asegura la coordinadora del Plan, Ángela Marchante, añadiendo que «además intentamos que la gente sea seria porque si damos una plaza intentamos que la disfruten porque realmente se necesita para conciliar. Pero la verdad que la gente está siendo muy solidaria y si hay un problema puntual y no pueden venir, llaman para ver si pueden dejar esa plaza para otra persona».
Un plan, añade que es totalmente gratuito y especifica que como grupos prioritarios están las víctimas de violencia de género, familias monomarentales, monoparentales, mujeres mayores de 45 años, familias numerosas o progenitores que están en acciones formativas en búsqueda de empleo «pero intentamos abarcar todo tipo de familias».
En web del Ayuntamiento de Ciudad Real, o Instagram son dos vías por las que conocer todas las prestaciones que ofrece a las familias en cuestión de conciliación este recurso y encontrar los formularios para realizar las inscripciones, tanto de las acciones puntuales como de aquellas que duran todo el año.

«La inscripción es muy sencilla», explica la coordinadora, se realiza a través de cumplimentar un formulario que se puede encontrar tanto en la web como en Instagram, además de en los códigos QR de los carteles que publicitan la actividad. Se piden los datos de los tutores, fecha de nacimiento del niño o niña, alergias o intolerancias y quienes van a ser las personas autorizadas para recoger a los menores una vez acaba la actividad.
‘Aprendemos en Navidad’ y ‘La Semana Mágica’
‘Aprendemos en Navidad’ es la propuesta de conciliación que Corresponsables ofrece estos días para 150 niños y niñas entre los 3 y 16 años de la capital en el Colegio Pio XII, que comenzó el pasado día 23 y se engloba dentro de uno de las acciones de este plan que se llama ‘Días sin Cole’ que también se desarrolla en Carnaval, Semana Santa o verano con ‘Aprendemos en Verano’.
Divididos en grupos de unos diez niños y dos monitores cada uno, que de 8 a 15 horas hacen talleres de creatividad, de reciclado, teatro, psicomotricidad o juegos tanto dentro como al aire libre. «Se tiene en cuenta meter contenidos ricos en valores como por ejemplo guiñoles inclusivos. Se cuida mucho el contenido que se transmite a los niños y niñas», expone la concejal. Además han podido depositar la carta a los Reyes Magos con sus deseos en el buzón mágico que se colocó en el patio del centro y que irá directo al ‘departamento de envíos extraordinarios’.

Este finalizará con el mes de diciembre y para los días de enero en el que continúan con vacaciones lectivas tomará el relevo ‘La Semana Mágica’ que se desarrollará los días 3,4 y 7 con contenidos similares. El motivo porque acaba el plan 2024 y comienza el de 2025.
Además, estos días Corresponsables también esta presente en Jugarama con un espacio de bebeteca hasta los tres años y una ludoteca a partir de esa edad. También se está aprovechando esta participación para dar información sobre las acciones que se realizan durante todo el año y dar a conocer el plan a las familias.
Mensajes de apoyo para los niños afectados por la dana de octubre

Los participantes en todas estas actividades están dejando mensajes de apoyo y sus deseos a todos los niños y niñas afectados por la dana tanto en Letur y Miras como en Valencia mediante una tarjeta con la inscripción ‘Lo vamos a conseguir, vuestra sonrisa es nuestra meta y jamás os soltaremos de la mano’. «Estas tarjetas luego las haremos llegar a todas estas zonas», explica la coordinadora.
El Plan Corresponsables no es sólo para conciliar en vacaciones escolares
A partir del día ocho comienzan de nuevo las acciones habituales del Corresponsables, ya que este no es un recurso solo para periodos de vacaciones escolares. El servicio se presta por las tardes de 17 a 20 horas en dos categorías, ‘Peques’ que tiene lugar en la Escuela Infantil ‘La Granja’ para niños de hasta 3 años y ‘Creciendo’ en el colegio Pío XII.

‘Concilia a Domicilio’ es otra opción que se usa para acciones puntuales y el servicio está activo de 7 a 21 horas, e incluye festivos y fines de semana y se presta normalmente dentro del domicilio. Lo único que se requiere es un poco de antelación para poder organizar al equipo de profesionales que cuida de los menores, además se cuida que el mismo profesional siempre se ocupe del mismo niño o niña.
«Animamos a las familias a que si tienen una necesidad muy grande nos llamen, vamos a intentar ayudarles en la medida de lo posible, pero si nos avisan con poco tiempo a lo mejor no vamos a poder darle cobertura, pero vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano porque Plan Corresponsables es una ayuda» asegura Marchante. Luego también se hacen acciones puntuales como los ‘Sábados divertidos’, la Kermese o los talleres corresponsables.