• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Constitución: Unidad, solidaridad y consenso

Constitución: Unidad, solidaridad y consenso
Laura Espinar
Orgullosos de España, orgullosos de Castilla-La Mancha

La fecha del 6 de diciembre de 1978 se erige en un lugar de honor en la Historia de España. Aquel día, el pueblo español ratificó en referéndum el texto constitucional que por primera vez en nuestra historia se hacía desde el diálogo y el pacto, y que ha supuesto el más largo periodo de democracia y prosperidad que se ha vivido nunca en nuestro país, España.
La Constitución del 78 supuso la reconciliación de todos los españoles, e hizo valer el espíritu de concordia y una apuesta inequívoca por el sistema democrático, tal y como recoge el artículo 2: La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Con ello, la Constitución trajo de la mano una fórmula valiente y novedosa que el tiempo ha revelado como un gran éxito colectivo: La estructuración del Estado en la llamada España de las Autonomías.

Gracias a esta innovación exitosa, Castilla-La Mancha es hoy una realidad, y podemos celebrar en 2013, conjuntamente con los 35 primeros años de la Constitución, los 30 primeros años de las Cortes de Castilla-La Mancha.
En aquella ya lejana fecha del 31 de mayo de 1983, tenía lugar en la iglesia de San Pedro Mártir de Toledo la sesión constitutiva de las Cortes de Castilla-La Mancha: Un acontecimiento que marcó un antes y un después venturoso en la historia de esta tierra y en las vidas de cuantos en ella habitamos.
Con su fórmula, todos los españoles hemos conseguido la vertebración solidaria de España en una unidad a la vez respetuosa con la diversidad y pluralidad de las autonomías que integran el Estado.

Por lo que a Castilla-La Mancha se refiere, aquel día de hace treinta años, las Cortes regionales dieron comienzo un tiempo en el que, por primera vez en nuestra historia, los castellano-manchegos tomábamos en nuestras manos las riendas de nuestro destino, nos marcábamos nuestros propios objetivos y decidíamos colectivamente el modo de alcanzar la prosperidad de nuestra tierra.
Cuando hoy asistimos al surgimiento de voces que proclaman la necesidad de reformar la Constitución de forma radical, debemos más que nunca detenernos a pensar en lo mucho que le debemos al texto constitucional de 1978, que ha sido capaz de mantener unidos y en razonable consenso a las gentes y los territorios de España.

Siempre dispondremos del referente iluminador de la Constitución del 78, cuyo espíritu de concordia, entendimiento y consenso deberíamos integrar en nuestro ADN de castellano-manchegos y españoles.
Espero y deseo, por el bien de España y de Castilla-La Mancha, que la luz de la Constitución del 78 siga iluminándonos en el futuro de la misma manera que ha iluminado los últimos treinta y cinco años de la Historia de España, y sigue iluminando nuestro presente. Que esta festividad sirva para alentar en todos nosotros los valores de nuestra Carta Magna, cimiento de un camino solidario hacia metas cada vez más altas de progreso y bienestar.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega del cheque del Ayuntamiento de Solana del Pino a la asociación de personas con discapacidad Aspades La Laguna / Lanza
Premios Avelino Corma de Química, con un premiado de la UCLM / Lanza
Casto Sänchez en jornada 'Ciudad Real sin techos' / Lanza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (archivo) - Europa Press/Contacto/Aaron Schwartz
Presentación en Ciudad Real del libro 'Castilla imperial' / JCCM
Agente de la Guardia Civil junto a su coche patrulla
Cerrar