La empatía social que ha despertado el caso Lomas, el librero de Ciudad Real condenado a seis años y tres meses de prisión por matar al intruso que se coló en su finca de La Atalaya, sigue muy activa en las redes sociales, a través de las que se ha convocado una concentración para solicitar la amnistía para el octogenario.
La convocatoria de protesta es este viernes 26 a las 14.00 horas frente a la Audiencia Provincial de Ciudad Real, donde un jurado popular juzgó el caso entre el 5 y el 13 de abril. La circular en redes sociales se hace con pancartas similares a las que se han exhibido en otros actos de apoyo a Lomas, bajo el lema ‘Defender tu vida y tu casa no es delito’, y firmada por ‘convoca la ciudadanía’. Todo baja el encabezado ‘Don José Lomas, amnistía’, y una fotografía del octogenario.
La concentración no cuenta con autorización de la Subdelegación del Gobierno -no es necesaria para protestas de menos de veinte personas-, pero tampoco la ha solicitado ninguna persona física o colectivo, ha confirmado fuentes de la Subdelegación.
El abogado de Lomas Juan Manuel Lumbreras Ruiz asegura que no sabe nada de esta protesta. La convocatoria llega después de que se conozca la sentencia del octogenario, condenado a seis años y tres meses de prisión por homicidio con la atenuante de confesión y la eximente incompleta de trastorno psíquico. Además Lomas y la aseguradora de la escopeta con la que mató al intruso, Nelson Ramírez, hondureño de 35 años con antecedentes policiales por robo, deben indemnizar con 153.000 euros a la familia del fallecido.
Recogida de firmas en Change.org
La plataforma Change.org también se ha llenado estos últimos días de recogida de firmas de ciudadanos de toda España pidieron el indulto para el octogenario, que sigue en libertad provisional desde el 11 de mayo de 2022 (pasó nueve meses en prisión preventiva).
La acusación particular y la fiscalía no van a solicitar su ingreso en prisión hasta que la sentencia sea firme. Su abogado ya ha anunciado recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y no descarta apelar al Tribunal Supremo hasta conseguir que se declare inocente a Lomas. El jurado entendió que tal y como ocurrieron los hechos no hubo legítima defensa en este caso.
El caso Lomas
José Manuel Lomas, propietario de la histórica librería Aspas de la plaza Mayor de Ciudad Real, ya desaparecida, vivía y vive solo en la finca familiar Valdelobos de La Atalaya desde su jubilación. Una casa de campo aislada dentro de este parque forestal al norte de la capital.
La noche de la Pandorga de 2021, el 1 de agosto sobre las dos de la madrugada, se despertó para ir a regar, se tomó un desayuno ligero y salió al patio de su finca, sin encender ninguna luz. Notó que alguien había entrado en su propiedad y, alarmado, entró de nuevo en la casa, cogió la escopeta cargada con la que dormía (también tenía un rifle a mano), hizo una ronda por el patio y sin mediar palabra -al menos es lo que dice- disparó dos veces “a un bulto”, que tenía su motosierra, que resultó ser el acusado Nelson Ramírez.