Cruz Roja de Ciudad Real ha reconocido el compromiso social de nueve empresas de la provincia, de las más de seiscientas que les permiten emplear a medio millar de personas al año, y hacen posible que más de 2.000 pasen por sus distintos itinerarios laborales.
“Sin empresas no habría empleo, y sin sus facilidades esto no sería posible”, ha destacado la presidenta de la ONG, Encarnación Luque, este jueves en la entrega de los galardones, una escultura del artista Chema Teno en un acto en la sede provincial.
Las empresas reconocidas son Bodegas La Unión y el Grupo Tecnove, de Alcázar de San Juan; Serlimancha y El Jardín de Rosita, de Ciudad Real; Repsol de Puertollano; bodegas San José y Family Cash, de Tomelloso; Vinícola de Valdepeñas, y Eurofirms Group, con implantación en la provincia.
Las nueve empresas premiadas este año son una parte más de la quinta edición de estos premios, “esto no supone olvidarnos del resto. En 2022 colaboramos con unas seiscientas, puede que más en 2023”, ha contado Germán Barchino, coordinador de Empleo de Cruz Roja.
La organización agradece a estas empresas no solo que acepten currículos o envíen ofertas de empleo, sino que tejan alianzas más cercanas, “muchas vienen a nuestros cursos a contarnos qué perfiles buscan, o qué errores cometemos”.

Los planes de empleo de Cruz Roja en 2022
Más de 2.000 personas pasaron por los planes de empleo de Cruz Roja el año pasado, 557 jóvenes menores de treinta años, 226 mujeres dentro de los proyectos específicos para ellas y 470 personas migrantes refugiadas o solicitantes de asilo. La ONG consiguió empleo a 541 personas con prácticas no laborales u ofertas de trabajo.
Apoyo de la Junta y el Ayuntamiento de Ciudad Real
La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciudad Real, Aurora Galisteo, y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, Agustín Espinosa, han asistido al acto para mostrar su compromiso con Cruz Roja.
Galisteo ha explicado que el programa de empleo de Cruz Roja en la capital cumple veinte años este año y ha agradecido la ONG la oportunidad de trabajar a las personas más vulnerables, “no hay mejor política social que la que genera empleo para que las personas desarrollen una vida digna”.
Espinosa por su parte ha dado las gracias tanto a Cruz Roja como a las empresas que facilitan la inserción social de personas que lo tienen más difícil. “Muchas veces no basta con querer trabajar, hay que trabajar con esas personas para que puedan acceder e integrarse al mercado de trabajo”. También ha destacado que la Junta ha invertido más de 700.000 euros en la provincia a través de los programas Crea para estos colectivos, aparte de los apoyos a Cruz Roja y otras entidades.